THE ‘MUÑEQUITOS DE MATANZAS’ GROUP. (Musical Videos). + Los Muñequitos de Matanzas. (Videos)

MUÑEQUITOS DE MATANZAS GROUP.

Los Muñequitos de Matanzas is a Cuban rumba, Guaguancó and Folkloric group.It has been described by many as one of the most important groups in Cuba.

https://youtu.be/OWWdJMMq31w

The group formed under the name “Guaguancó Matancero” in 1952, in Barrio Marina, Matanzas, Cuba. Among their first recordings was the song “Los muñequitos” (Esteban Lantri) which made reference to comic strips in Cuba. Such was the popularity of this record that the public changed the name of the group to “Los muñequitos” (Cuban term for comic strips, literally “little dolls”). Three generations of the same family are represented in the band. They have also performed with singer Carlos Embale.

Los Muñequitos de Matanzas has been instrumental in the preservation of African traditions such as the secret society of the Abakuá and the Lukumí belief system (see Santería), while simultaneously looking to their Spanish heritage for inspiration. The music of Los Muñequitos directly reflects the syncretism that exists in Cuba as sacred songs to the orishas often coexist with more secular themes and adaptations of Spanish songs in a single record or performance. Los Muñequitos unfortunately did not receive a Grammy Award Nomination in 2001.

Today, Los Muñequitos de Matanzas is an integral folklore show where they are included, along with all variants of rumba, touches, songs and dances of Yoruba origin, Congo, Carabali and abakuá. His international reputation is supported by his long career and the high level of artistic proposal.

Wiki/LosMuñequitosdeMatanzas/Youtube/TheCubanHistory.com
The Cuban History, Hollywood.
Arnoldo Varona, Editor.

CUBA HOY/TODAY: Vista del Emblemático Hotel Nacional de la Habana.

CUBA HOY/TODAY: Vista del Emblemático Hotel Nacional de la Habana.

CONJUNTO “LOS MUNEQUITOS DE MATANZAS” (VIDEOS)

Los Muñequitos de Matanzas es un grupo folklorico interpretes de rumba cubana y Guaguancó.Ha sido descripto por muchos como uno de los grupos más importantes de Cuba.

http://youtu.be/OWWdJMMq31w

El grupo se formó bajo el nombre de “Guaguancó Matancero” en 1952, en Barrio Marina, Matanzas, Cuba. Entre sus primeras grabaciones fue la canción “Los Muñequitos” (Esteban Lantri) que hacían referencia a las historietas en Cuba. Tal fue la popularidad de este disco que el público ha cambiado el nombre del grupo a “Los Muñequitos” (término cubano para las tiras cómicas, literalmente “muñequitos”). Tres generaciones de una misma familia están representados en la banda. También han realizado con el cantante Carlos Embale.

Los Muñequitos de Matanzas ha sido fundamental en la preservación de las tradiciones africanas como la sociedad secreta de los Abakuá y el sistema de creencias lukumí (ver Santería), mientras que al mismo tiempo mirando a su herencia española en busca de inspiración. La música de Los Muñequitos refleja directamente el sincretismo que existe en Cuba como canciones sagradas a los orishas menudo coexisten con temas seculares más y adaptaciones de canciones en español en un solo registro o el rendimiento. Los Muñequitos lamentablemente no recibió una nominación al premio Grammy en 2001.

Hoy, Los Muñequitos de Matanzas es un espectáculo de folclore integral donde se incluyen, junto con todas las variantes de la rumba, toques, cantos y danzas de origen Yoruba, Congo, Carabalí y abakuá. Su reputación internacional con el apoyo de su larga carrera y el alto nivel de la propuesta artística.

Wiki / LosMuñequitosdeMatanzas / Youtube / TheCubanHistory.com
La Historia de Cuba, de Hollywood.
Arnoldo Varona, Editor.

TheCubanHistory.com Comments

comments