Inside CubaCUBA POR DENTRO: Gobierno Reconoce y Amplia Gestiones de las Empresas Pequeñas y Medianas. * AMINISTIA Internacional (AI) Pide Entrar a Cuba para Verificar situación de Presos Politicos. PHOTOS.

AMNISTIA INTERNACIONAL (AI) PIDE A CUBA ENTRAR PARA VERIFICAR SITUACION DE PRESOS POLITICOS. PHOTOS.

Los mayores gritos de la protesta del 11 de Julio (11J) “fueron políticos: ¡Libertad! y ¡Abajo la dictadura!”, dijo el Centro Cubano de Derechos Humanos (CCDH). Amnistia Internacional (AI) ha solicitado ingreso a Cuba en los ultimos dos años, sin éxito. Hoy el Gobierno no ha ofrecido datos sobre detenidos y se desconoce cuántos hay (Marcos Evora).

El Gobierno no ha ofrecido datos sobre detenidos y se desconoce cuántos hay. (Marcos Evora)

El Gobierno no ha ofrecido datos sobre detenidos y se desconoce cuántos hay. (Marcos Evora)

AMNISTIA INTERNACIONAL (AI) pidió este sábado al Gobierno cubano que le permita ingresar al país para verificar la situación de las personas detenidas el pasado 11 de julio (11J) tras las protestas que se generaron en la Isla.

“Por años, en AI hemos solicitado ingreso a Cuba, sin éxito. Hoy reitero mi solicitud al (presidente) Miguel Díaz-Canel de entrar al país para verificar la situación de personas presas injustamente por ejercer su derecho a protestar”, señaló Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas de AI en su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, compartió una carta enviada el pasado 5 de agosto a las autoridades cubanas en la que solicita que brinden información relativa al número de personas que fueron detenidas en las protestas.

En la misiva, la organización pidió información sobre el número de personas que, hasta la fecha, han sido puestas en libertad, “y cuántas permanecen bajo custodia del Estado y en proceso de investigación”.

El pasado 11 de julio, cientos de cubanos salieron a las calles a protestar contra el Gobierno con gritos de “abajo la dictadura”, “libertad”, “no tenemos miedo” y culpan al régimen de la escasez de alimentos, productos básicos y medicinas, la proliferación de tiendas de pago exclusivo en divisas y los habituales cortes de luz.

La organización pidió información sobre el número de personas que, hasta la fecha, han sido puestas en libertad, “y cuántas permanecen bajo custodia del Estado”

Cuba pasa por una grave crisis económica, con sus arcas vacías e incapaz de hacer frente a sus deudas, a lo que se suma además un peligroso auge de los casos de covid-19 en las últimas semanas.

logo (1)

CUBA POR DENTRO: GOBIERNO RECONOCE Y AMPLIA GESTIONES DE LAS EMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EN LA ISLA.

Legalizan las pymes (pequeñas y medianas Empresas) en Cuba, excepto en informática, prensa, salud y otros sectores “estratégicos”. Datos oficiales refieren que los cuentapropistas representan actualmente el 13% de la población ocupada en Cuba. El Gobierno eliminó este sábado el carácter “experimental” de las cooperativas no agropecuarias.

Datos oficiales refieren que los llamados "cuentapropistas" representan actualmente el 13% de la población ocupada en Cuba. (EFE)

Datos oficiales refieren que los llamados “cuentapropistas” representan actualmente el 13% de la población ocupada en Cuba. (EFE)

EL CONSEJO DE ESTADO de Cuba aprobó este sábado ocho decretos-leyes con los que reconoce y amplía la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia (autónomo) como actores económicos.

La normativa sobre las mipymes, autorizadas por el Gobierno en junio, facilita su inserción en el ordenamiento jurídico y define los criterios para su creación, según la información publicada este sábado en el sitio web del Parlamento cubano.

Estas pueden ser de propiedad estatal, privada o mixta, y se clasifican en: micro empresa -cuyo rango de ocupados es de 1 a 10 personas-, pequeña empresa -de 11 a 35 personas- y mediana empresa -de 36 a 100 personas-, añadió el reporte.

Las mipymes son, sin embargo, ilegales en los sectores considerados “estratégicos” para el Estado cubano como salud, telecomunicaciones, energía, defensa, prensa y otros que ya estaban vetados para los trabajadores autónomos en el país.

La normativa sobre las mipymes, autorizadas por el Gobierno en junio, facilita su inserción en el ordenamiento jurídico

Las mipymes privadas tampoco podrán constituirse en ciertas actividades permitidas para autónomos como programador de equipos de cómputo, tenedor de libros, traductores e intérpretes, y otras, recogió en su momento el diario oficial Granma.

La economía del país se contrajo un 11% el año pasado a consecuencia de la pandemia de coronavirus, el recrudecimiento de las sanciones de Estados Unidos y la tardanza en las reformas económicas aprobadas en 2011.

Esto ha provocado un desabastecimiento grave, con escasez de casi todos los productos y largas colas frente a los comercios del país.

Agencies/ EFE/ 14yMedio/ Excerpts/ Extractos/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES * PREFIERA A NUESTROS SPONSORS.

RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES * PREFIERA A NUESTROS SPONSORS.

logo (1)

TheCubanHistory.com Comments

comments