Inside CubaDESESPERADOS, los Cubanos se aglomeran para comprar picadillo y panza. (CUBA HOY). * CUBANOS Venden sus Pertenencias para Viajar a Nicaragua tras el Anuncio del Libre Visado. Photos. (CUBA HOY).

DESESPERADOS, LOS CUBANOS SE AGLOMERAN PARA COMPRAR PICADILLO Y PANZA (CUBA HOY). PHOTOS.

Ante la escasez de productos en los congeladores, muchas personas corrieron para alcanzar un puesto privilegiado en la cola en el municipio Cerro.

Trabajadores de una empresa cárnica ofrecieron sus productos en las afueras de la sede principal del Gedic. (14ymedio)

Trabajadores de una empresa cárnica ofrecieron sus productos en las afueras de la sede principal del Gedic. (14ymedio)

CASI UN CENTENAR de personas hicieron fila esta tarde delante de una improvisada tarima que trabajadores de una empresa cárnica montaron en las afueras de la sede principal del Grupo Empresarial de Diseño e Ingeniería de la Construcción (Gedic) en el municipio Cerro, en La Habana.

Al principio, ofrecieron sus productos solo a los trabajadores de esa empresa, dirigida por Antonio Guerrero, uno de los cinco espías cubanos que cumplieron cárcel en Estados Unidos y luego fueron canjeados durante el deshielo diplomático con la administración de Barack Obama.

Al terminar la venta a los trabajadores del Gedic, y en vista de que quedaba aún mercancía, decidieron sacar la tarima hacia la calle para ofrecer a los vecinos del lugar el picadillo de res a 55 pesos la libra, la panza a 25 y la morcilla a 35.

Inmediatamente se corrió la voz en la barriada, una zona con familias de bajos ingresos. Ante la escasez de productos en los congeladores, muchas personas incluso corrieron para alcanzar un puesto privilegiado en la cola.

La cantidad de interesados, obligó a los vendedores a ubicar dos pesas para agilizar la venta. Constantemente los empleados pedían paciencia y calma a los clientes que comenzaron a protestar ante los que se intentaban colar en la fila, temerosos de no alcanzar la poca cantidad de productos disponible.

“¿Qué es eso?¿Eso se come?”, vociferó una señora señalando la panza que se veía bastante sucia dentro de una caja plástica. “Sí, señora, usted le da un hervor, le quita lo sucio y el pelo, y ahí tiene carne para que se alimente”, respondió uno de los trabajadores en tono burlesco.

“¿Qué es eso?¿Eso se come?”, vociferó una señora señalando la panza que se veía bastante sucia dentro de una caja plástica

Un muchacho que pudo comprar dijo a uno de los que despachaba: “Hay que aprovechar estas oportunidades, así que dame dos libras de morcilla. Mi suegra que es testigo de Jehová tendrá que hacer un pacto con el señor, porque estos tiempos no son de andar escogiendo”, bromeó.

A pesar de todo, muchos regresaron a casa sin poder comprar. “Me tenían que haber dejado comprar de primera, las ganas que tengo de comer un buen picadillo de res”, fue el pesar de una señora mayor que con su bastón a rastras se retiró con su jaba vacía.

logo

CUBANOS VENDEN SUS PERTENENCIAS PARA VIAJAR A NICARAGUE TRAS EL ANUNCIO DEL LIBRE VISADO. PHOTOS.

‘Si este país se tiene que quedar vacío, se va a quedar, pero queremos volar ya’, dice una cubana.

Una casa en venta en Cuba. DIARIO DE CUBA

Una casa en venta en Cuba. DIARIO DE CUBA

DOS CUBANOS en la Isla dijeron a la cadena Univisión 23 que están vendiendo sus pertenencias para volar a Nicaragua después de que el régimen de Daniel Ortega estableciera el libre visado a ese país centroamericano.

“Si este país se tiene que quedar vacío, se va a quedar, pero queremos volar ya para Nicaragua. Hemos vendido nuestras casas para podernos ir de este país”, dijo una cubana no identificada a la citada fuente.

“Debido a la situación que está pasando el país, el pueblo y sobre todo la juventud no hace otra cosa que hablar de irse de este país por cualquier vía aunque nos cueste la vida. Somos capaces de sacrificarnos por un futuro mejor”, agregó.

Otro ciudadano en la Isla, tampoco identificado, dijo que “los cubanos están vendiendo las casas, están vendiendo todo lo que pueden. Los cubanos no aguantan más por la represión que hay en Cuba”.

En las redes sociales crecen las dudas sobre los viajes a Managua. Annie de la Paz preguntó este jueves “con cuánto dinero mínimo” debe viajar a Nicaragua para hacer compras y pagar la estancia.

“Con 1.500 dólares estás bien”, respondió Alejandro Pepe. Según Jorge EM, la Ley establece que a Nicaragua se puede entrar con un máximo de 10.000 dólares. “No lleves esa moneda, no sirve en ningún lado”, dijo sobre el peso cubano.

Nicaragua estableció desde el 22 de noviembre “el libre visado para todos los ciudadanos cubanos que deseen ingresar” a ese país por “la cantidad de solicitudes de hermanos ciudadanos cubanos con familiares en Nicaragua” y con “el fin de promover el intercambio comercial, el turismo y la relación familiar humanitaria”, señaló un escueto comunicado oficial.

Los cubanos están desesperados por volar a Managua pese a que los precios de los pasajes pueden superar los 1.800 dólares con la aerolínea Copa. “Todos estamos desesperados pero si no tenemos calma los estafadores se aprovechan. Los vuelos están saturados hasta nuevo aviso”, dijo Shena Figueroa en el grupo de Telegram “Cubanos destino Nicaragua”.

Agencies/ 14yMedio/ Natalia López, La Habana/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES * PREFIERA A NUESTROS SPONSORS.

RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES * PREFIERA A NUESTROS SPONSORS.

logo

TheCubanHistory.com Comments

comments