FRASES QUE YA POCO SE ESCUCHAN EN NUESTRO PAIS Y QUE VALE LA PENA RECORDARLAS. PHOTOS
En nuestra patria han ido desapareciendo algunas frases que ya solo estan en nuestra memoria y que no significan nada para las nuevas generaciones, pero que vale la pena recordarlas, muchas de origen español y que ya poco se escuchan.
ALGUNAS DE ESTAS SON:
– Comer catibía o comer bolas: credulidad excesiva en algo mientras los engañan.
– !Se la comió!: hizo algo excelente.
– Dar caritate: pasear con su pareja por delante de alguien que fuera su amante.
– Estar en la tea o en la fuácata: es estar en la pobreza o la indigencia.
– Estar la caña a tres trozos: estar en una situación muy complicada, es pensar de forma pesimista sobre política o asuntos sociales.
– Estar en el pico del aura, es gran dificultad para lograr algo que se quiere
– Irse a freír tusas: es mandar a alguien a alejarse de donde está para que no moleste o no se entere de lo que se conversa. La tusa es lo que queda después de desgranar la mazorca de maíz, así que es enviarlo a hacer algo inútil.
– Pegarse el jamón: vivir a costillas del Estado, en este caso de Liborio. Algunas caricaturas representaban al presidente del país siempre con un jamón entero a cuestas.
– Acabar con la quinta y con los mangos: Destruirlo todo, arrasar.
– Más se perdió en Cuba: cualquier problema o pérdida es insignificante respecto a otras y no debe preocuparnos.
– Salir como bola por tronera: fracasar en una empresa, de la tronera, del juego de billar, de donde no se sale.
– Ser un ñame con corbata: alguien sin educación ni cultura que desempeña un cargo para el que no es apto.
– Al fin parió Catana es desengañarse de algo por lo que se porfiaba sin razón.
– Eramos pocos y parió Catana: llegó más gente en el momento menos adecuado, algo que sucede inesperadamente y que se añade como una nueva preocupación.
– Comer de lo que pica el pollo: Estar actuando como un tonto, estar comiendo mierda.
– Te peinas o te haces papelillos: implica que se debe tomar una decisión.
– Se acabó lo que se daba: no queda nada, el final.
– Se sacó la rifa del guanajo: Una situación inesperada que no sabemos cómo solucionarla.
– Ni hablar del peluquín: rechazar totalmente algo que acabamos de escuchar. Se hizo popular con una canción de Juan Legido y los Churumbeles de España.
– Chenche por chenche: es un intercambio de una cosa por otra, viene del inglés “change for change”.
– Comerse un cake: llevarse un susto, sucede algo diferente a lo esperado.
– Se acabó el pan de piquito: se acabó lo bueno.
– Al carajo albañiles que se acabó la mezcla: ya no queda nada que hacer.
– Ni la cabeza de un guanajo: una comparación ridícula o algo que no tiene sentido definirlo como bueno.
– Irse a empinar chiringas: equivale a mandar al diablo.
– El bayú de Lola: un relajo extremo o un inmenso reguero y caos.
– Esto está de apaga y vámonos: La cosa está muy difícil.
– Metérsela hasta el collín: alude a los machetes Collins, que tienen la marca al lado de su empuñadura. Significa que se llevó algo hasta las últimas consecuencias y también tiene una significación sexual.
– Se formó la de San Quintín: Se armó tremendo problema.
– Vivir como Carmelina: alude a Carmelina Arechabala, que tuvo una vida de comodidad y opulencia gracias al negocio familiar, la fábrica de rones y otras bebidas Arechabala, creadora de la marca Habana Club.
– Caerle como un 20 de Mayo: tiene el significado de caer de forma masiva y aplastante sobre alguien, pues el 20 de Mayo de 1902 en Cuba se instauró la República.
– Voló como Matías Pérez: hace referencia a Matías Pérez, un toldero y aeronauta aficionado cubano que levantó vuelo en su globo en junio de 1856 sin que se supiera más de él. La frase se aplica al que desaparece sin dejar huellas.
– Perder güiro, calabaza y miel: implica perderlo todo, generalmente por no tomar una decisión en el momento preciso.
– Meter La Habana en Guanabacoa: Guanabacoa es un municipio de la capital cubana, por lo que la expresión se utiliza para indicar cuando se intenta introducir algo en un espacio insuficiente para ello.
– Pasar por la piedra: tener sexo.
– Donde la mula tumbó a Genaro.: un momento crítico.
– Ser hacha y machete: tener habilidad para algo, ser muy diestro.
– Guayabitos en la azotea: significa que alguien está loco.
Agencies/ MemoriasCubanas/ Carlos RodríguezB. / Extractos/ Excerpts/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.