Inside CubaCUBA POR DENTRO: Cuba tendrá que Importar 500,000 toneladas de arroz. * ENCUENTRA en Redada la Policía Mexicana a Cubanos Emigrados. PHOTOS. * CUBA INSIDE: Cuba will have to import 500,000 tons of rice. * FIND Cuban Emigrants in a Raid by the Mexican Police. PHOTOS.

CUBA POR DENTRO: CUBA TENDRÁ QUE IMPORTAR 500,000 TONELADAS DE ARROZ. PHOTOS

Al precio de mercado, La Habana gastará unos 316 millones de dólares para comprar el cereal. Cuba deberá importar más de 500.000 toneladas de arroz este año. El arroz importado de Uruguay es el favorito de los cubanos.

arroz-importado-Uruguay-favorito-cubanos_CYMIMA20210518_0009_13

En los últimos donativos que llegan a Cuba no falta un producto: el arroz. El cargamento más reciente de este tipo fue el envío de 300 toneladas compradas en Colombia por la empresa china Yutong para La Habana. Una gota en medio del océano, pues la Isla necesita 700.000 toneladas de arroz anuales y para este año prevé recoger apenas 180.000, según un reportaje publicado en Granma que analiza los problemas para conseguir un producto básico en la dieta nacional, cultural y nutritivamente.

Los cubanos se han aprendido ya la cifra necesaria para cubrir la demanda de la canasta básica y el consumo social, pero ni en sus mejores sueños la Isla está en condiciones de llegar siquiera a la mitad. El mejor año histórico reciente fue 2018, cuando se produjeron 304.000 toneladas, pero ya en 2019 se produjo un fuerte bajón, con 246.700 y con la pandemia se aceleró la caída libre, con 162.965 toneladas en 2020 y unas 120.000 en 2021.

Si este año se alcanzaran las previsiones se podría casi hablar de un hito y la aspiración del programa arrocero nacional, que sitúa en unas 600.000 las toneladas que aporte la industria cubana en 2030 sería todo un milagro

Si este año se alcanzaran las previsiones del Ministerio de Comercio se podría casi hablar de un hito y la aspiración del programa arrocero nacional, que sitúa en unas 600.000 las toneladas que aporte la industria cubana en 2030 –el 86% de la demanda anual– sería todo un milagro.

Con semejantes datos de producción nacional, a Cuba no le queda otro remedio que importar, pero esto tampoco resulta tarea fácil. Según el vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, el producto en el mercado internacional ha pasado de los 468 dólares la tonelada en 2019 a los 633 dólares actuales. A Cuba le costaría más de 316 millones de dólares importar las 500.000 toneladas de arroz que necesita para satisfacer la demanda interna este año.

logo

ENCUENTRA EN REDADA LA POLICIA MEXICANA A CUBANOS EMIGRADOS. PHOTOS.

En La Venta y Palenque, en el estado de Tabasco, arrestan a otros 10 naturales de la Isla. El Instituto Nacional de Migración ha ubicado el paso de migrantes cubanos por los estados de Oaxaca, Tabasco y ahora la Ciudad de México. México tramita la salida del país de 277 cubanos detenidos que intentaban llegar a EE UU.

Instituto-Nacional-Migracion-Tabasco-INM_CYMIMA20220222_0010_13

Una redada para detener a vendedores de droga en la alcaldía de Iztapalapa, una de las más violentas en la Ciudad de México, puso al descubierto el tráfico de migrantes, según datos ofrecidos por la Fiscalía General de Justicia capitalina. Este lunes fueron “rescatadas” 26 personas de origen cubano, nicaragüense y hondureño y entregadas a Migración.

Los migrantes irregulares, 21 hombres, cuatro mujeres y un menor de edad, se encontraban en un domicilio de la Unidad Habitacional Vikingos, hasta donde llegaron los agentes policiales en busca de droga. En el lugar se hallaron “pequeñas bolsas de plástico con marihuana” y otras con polvo blanco, las cuales fueron decomisadas.

La unidad habitacional donde escondían a los cubanos se encuentra a veinte minutos de la autopista federal, que conecta al centro de México con el estado de Puebla

A los 277 cubanos detenidos entre el 17 y 20 de febrero se suman otros 16. “Diez fueron arrestados en La Venta y Palenque, en Tabasco, una vía de tránsito que es explotada por los coyotes y complicidades que ya se están investigando”, subraya el funcionario del INM. “Es evidente que algo está fallando cuando encuentras a 140 indocumentados en un hotel de provincia”.

Migrar no es un delito, reconoce el oficial de Migración, pero insiste en que “se deben de dar las condiciones para que este tránsito de personas que buscan llegar a Estados Unidos sea seguro”.

Agencies/ 14yMedio/ Angel Salinas/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES * PREFIERA A NUESTROS SPONSORS.

RECOMIENDENOS A SUS AMISTADES * PREFIERA A NUESTROS SPONSORS.

logo

TheCubanHistory.com Comments

comments