THE “XANADÚ” MANSIÓN, THE DREAM OF AMERICAN IRENEE DUPONT IN VARADERO, CUBA
In 1927, the French American millionaire Irénée Dupont de Nemours, at the age of 49, retired from the chemical empire chairmanship and started to look around for a quiet place to spend his retirement. He found it in Varadero, Cuba.
Located on the Península de Hicacos, in the province of Matanzas, Varadero is a long, thin strip of land that juts into the sea.
That very same year he purchased 180 hectares of land on the Hicacos Peninsula for 90 000 pesos. The property included 8 km of virgin breaches, but he chose the rocky hills of the San Bernardino crags to build his dream house.
CONSTRUCTION OF ‘XANADU’, EL SUEÑO DE DUPONT…
The four-store mansion, with 11 bedrooms and adjoining baths, three large terraces, seven balconies, and a private dock, was named “Xanadu”, after the exotic Palace built by the legendary Chinese warrior and conqueror Kublai Khan, as described by the English poet Samuel Taylor. According to the legend, “Xanadu” was the ancient kingdom of the Tartars, extending from Central Asia to Western China and parts of Russia.
Precious woods were brought especially from Santiago de Cuba for the ceilings, stair rails, and columns, while the floors and bathrooms were done in Cuban, Italian, and Spanish marble. The actual construction was entrusted to the Frederick Sneard Corporation at a cost of 1 300 000 dollars and finished on 30 December 1930.
The Dupont estate grew to some 1328 acres, covering parts of what today is the municipality of Cardenas. The land had been bought at the ridiculous price of four cents per square meter, but the estate’s value increased years later when the road, power plant and aqueduct were built.
The gardens were planted with coconut trees. On the Eastern slopes, they planted flowers and a vegetable garden, together with banana, avocado, and papaya trees. Parrots and cockatoos were imported to make the place more tropically enchanting.
In 1932 Dupont installed the largest privately owned organ in all of Latin America, worth 11 000 dollars. The machinery was installed in the basement and the organ worked automatically and manually. Two shafts carried the music to the mirador and the lobby, without inconveniencing the guests in their rooms. The furniture, including the organ, paintings, and piano, was supplied by Theodore Baily & Co. and Meras & Rico.
Although architect Herbert Strong designed the first golf course with 18 holes, it was later built with only 9 following a design by Sim Cuthrie. The first four holes were built on natural soil, while the others required refilling. The golf course was started in December 1931, and shortly after completion, in September 1933, was hit by a hurricane that swept away with greens and fairways from holes 5 to 9. From April to December 1934, over US$ 10 000 worth of soil had to be dumped on the land and the golf course was fully operational again in 1936.
Dupont would stay at Xanadu for a few months each year from early January, sometimes inviting important company executives. Many Hollywood stars stayed here in the 1950s; Cary Grant, Esther Williams and Ava Gardner all visited Varadero regularly when it was still a little-known paradise with long. The “historians” of Cárdenas, were located, are proud to point out that Varadero was the first place where lightweight bathing suits were worn.
DuPont set the whole peninsula astir. He sold off pieces of his land to wealthy Americans and made numerous donations to fund the construction of a church and the upkeep of a parochial school.
In March 1957 Dupont visited Xanadu for the last time. In the summer of 1957, Mr. Irenee Dupont left the Xanadú Mansion one afternoon, when the rain stopped, and while going down one of the stairs he slipped and broke one of his legs. He was transferred to the United States and treated for a long period of time, he never could return to Varadero.
On 12 December 1963, ‘Xanadu’, then in Cuban Government hands, opened as “Las Americas” Restaurant, with Russian astronaut Valentina Tereshkova as the guest of honor. That same day, at the age of 86, Irenee Dupont passed away in the United States.
LA MANSIÓN “XANADÚ”, EL SUEÑO DEL NORTEAMERICANO IRENEE DUPONT EN VARADERO, CUBA. VIDEO
En 1927, el millonario franco-estadounidense Irénée Dupont de Nemours, a la edad de 49 años, se retiró de la presidencia del imperio químico y comenzó a buscar un lugar tranquilo para pasar su retiro. Lo encontró en Varadero, Cuba.
Ubicada en la Península de Hicacos, en la provincia de Matanzas, Varadero es una larga y delgada franja de tierra que se adentra en el mar.
Ese mismo año compró 180 hectáreas de tierra en la península de Hicacos por 90 000 pesos. La propiedad incluía 8 km de brechas vírgenes, pero eligió las colinas rocosas de los riscos de San Bernardino para construir la casa de sus sueños.
CONSTRUCCIÓN DE ‘XANADU’, EL SUEÑO DE DUPONT…
La mansión de cuatro plantas, con 11 habitaciones y baños contiguos, tres amplias terrazas, siete balcones y un muelle privado, recibió el nombre de “Xanadú”, en honor al exótico Palacio construido por el legendario guerrero y conquistador chino Kublai Khan, tal como lo describe el Poeta inglés Samuel Taylor. Según la leyenda, “Xanadú” fue el antiguo reino de los tártaros, que se extendía desde Asia Central hasta el oeste de China y partes de Rusia.
Se trajeron maderas preciosas especialmente de Santiago de Cuba para los techos, pasamanos y columnas, mientras que los pisos y baños se hicieron en mármol cubano, italiano y español. La construcción real fue confiada a Frederick Sneard Corporation a un costo de 1 300 000 dólares y finalizó el 30 de diciembre de 1930.
La finca Dupont creció a unos 1328 acres, cubriendo partes de lo que hoy es el municipio de Cárdenas. El terreno había sido comprado al irrisorio precio de cuatro centavos el metro cuadrado, pero el valor de la hacienda aumentó años después cuando se construyó la carretera, la central eléctrica y el acueducto.
Los jardines estaban plantados con cocoteros. En las laderas orientales sembraron flores y una huerta, junto con árboles de plátano, aguacate y papaya. Se importaron loros y cacatúas para hacer que el lugar fuera más tropicalmente encantador.
En 1932 Dupont instaló el órgano privado más grande de toda América Latina, con un valor de 11 000 dólares. La maquinaria estaba instalada en el sótano y el órgano funcionaba de forma automática y manual. Dos pozos llevaban la música al mirador y al lobby, sin incomodar a los huéspedes en sus habitaciones. El mobiliario, incluido el órgano, las pinturas y el piano, fue suministrado por Theodore Baily & Co. y Meras & Rico.
Aunque el arquitecto Herbert Strong diseñó el primer campo de golf con 18 hoyos, posteriormente se construyó con solo 9 siguiendo un diseño de Sim Cuthrie. Los primeros cuatro hoyos se construyeron sobre suelo natural, mientras que los otros requirieron relleno. El campo de golf se inició en diciembre de 1931, y poco después de su finalización, en septiembre de 1933, fue azotado por un huracán que arrasó con greens y calles desde los hoyos 5 al 9. De abril a diciembre de 1934, más de US$ 10 000 en suelo tuvo que ser arrojado a la tierra y el campo de golf volvió a estar en pleno funcionamiento en 1936.
Dupont se quedaba en Xanadu durante unos meses cada año desde principios de enero, a veces invitando a importantes ejecutivos de la empresa. Muchas estrellas de Hollywood se quedaron aquí en la década de 1950; Cary Grant, Esther Williams y Ava Gardner visitaron Varadero regularmente cuando todavía era un paraíso poco conocido por mucho tiempo. Los “historiadores” de Cárdenas, se ubicaron, se enorgullecen de señalar que Varadero fue el primer lugar donde se usaron trajes de baño livianos.
DuPont puso en movimiento a toda la península. Vendió partes de su tierra a estadounidenses adinerados e hizo numerosas donaciones para financiar la construcción de una iglesia y el mantenimiento de una escuela parroquial.
En marzo de 1957 Dupont visitó Xanadu por última vez. En el verano de 1957, el señor Irenee Dupont salió una tarde de la Mansión Xanadú, cuando cesó la lluvia, y al bajar una de las escaleras resbaló y se rompió una pierna. Fue trasladado a Estados Unidos y tratado durante un largo tiempo, nunca pudo volver a Varadero.
El 12 de diciembre de 1963, ‘Xanadú’, entonces en manos del Gobierno cubano, abrió sus puertas como Restaurante “Las Américas”, con la astronauta rusa Valentina Tereshkova como invitada de honor. Ese mismo día, a la edad de 86 años, Irenee Dupont falleció en Estados Unidos.
Agencies/ Wiki/ VaraderoHist./ Extractps/ Excerpts/ Internet Photos/ YouTube/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.