CUBA HOY: RESUCITÓ “LA GUITERAS” PARA APAGARSE DE NUEVO, VIEJA HISTORIA. PHOTOS.
Díaz-Canel llegó a Moscú en su búsqueda desesperada de petróleo, trigo y fertilizantes. La Guiteras resucitó unas horas antes de apagarse de nuevo, una vieja historia en la Cuba de hoy, de desorganización y abuso del poder. Seguirán los apagones a la población.
LA TERMOELECTRICA Antonio Guiteras no duró más de unas horas conectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). La Unión Eléctrica de Matanzas, donde está ubicada la central, envió un mensaje a través de su canal en Telegram la tarde de este domingo para advertir de la nueva salida “imprevista” de la mayor planta del país por un “desbalance provocado por disparos en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que activó la protección y sacó de servicios a la unidad”.
En el anuncio, la empresa añade que los técnicos trabajan para reincorporar al sistema la mayor central del país, a la que califican de “puntal del sistema eléctrico cubano”, pese a que en lo que va de año ha parado más días de los que ha trabajado. La Guiteras tenía que haber vuelto a generar electricidad tras doce días parada por una “falla tecnológica”. Su anterior salida del sistema se produjo el 5 de noviembre, por averías en los calentadores de aire regenerativos.
“No se puede poner remiendo nuevo en paño viejo, eso es lo que sucede con las termoeléctricas de nuestro país. No han terminado de zurcir un roto y ya tienen un descosido”
“No se puede poner remiendo nuevo en paño viejo, eso es lo que sucede con las termoeléctricas de nuestro país. No han terminado de zurcir un roto y ya tienen un descosido”, reaccionaba en Facebook una lectora de la página de Radio Ciudad del Mar, la emisora de Cienfuegos. La mayoría de los usuarios reaccionaron molestos por la escasa difusión de la noticia, que no ha sido publicada en la prensa oficial por el momento.
“Realmente no se entiende, si no tiene las condiciones para prestar servicio, pues no se desgasten más, llevamos meses en la misma noticia, arranca y no te da tiempo a enterarte y ya salió de nuevo de servicio. Ya a mi, no me motivan ninguna de las dos cosas”, añadía otro. “Nada más parecido al cuento de la buena pipa, nunca se acaba y agota al más paciente y al más ecuánime”.
La crisis energética que padece la Isla desde hace meses, con prolongados apagones que afectan con más rigor a las provincias alejadas de la capital, obedece al deterioro de su envejecida infraestructura. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas han admitido que las inversiones para renovarla son costosas y toman tiempo. Pese a esta situación, el régimen sigue dirigiendo grandes partidas al sostenimiento y expansión de la infraestructura turística.
Agencies/ 14yMedio/ DDC/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLLYWOOD.