BREVES NOTICIAS de la Cuba de Hoy…PHOTOS. * BRIEF NEWS from Cuba Today…PHOTOS.

* CUBA HOY: LA FUGA del Doble Campeón Mundial Reineris Andreu Multiplica el Desastre Deportivo Cubano. PHOTOS.

* CUBA HOY: LOS PRESOS POLÍTICOS aprovechan “los pases” para Escapar de Cuba como Balseros. PHOTOS.

* CUBA HOY: TRES CENTRALES Flotantes Termoelectricas Turcas se Afanan en Acabar con los Apaganes Cubanos. PHOTOS.

Reineris Andreu era una de las opciones de medalla con las que contaba Cuba en la disciplina de lucha. (Jit)

Reineris Andreu era una de las opciones de medalla con las que contaba Cuba en la disciplina de lucha. (Jit)

CUBA HOY: LA FUGA DEL DOBLE CAMPEÓN MUNDIAL REINERIS ANDREU MULTIPLICA EL DESASTRE DEPORTIVO CUBANO.

EL DOBLE CAMPEÓN mundial de lucha, Reineris Andreu, abandonó al equipo nacional de Cuba tras su participación en un evento celebrado en República Dominicana, confirmó este jueves el medio oficialista Jit. La fuga del atleta es la sexta en este deporte en lo que va de año y fue evidenciada como suele suceder, como “una indisciplina”.

La noticia fue un balde de agua helada para el equipo cubano que finalizó el evento clasificatorio regional en República Dominicana con 16 medallas de oro, una de plata y otra de bronce. La fuga de Andreu limita las posibilidades de la Isla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, advirtió el entrenador cubano de lucha afincado en Miami, Daniel Gómez.

Con la escapatoria del atleta espirituano, expuso Gómez en sus redes sociales, “Cuba cuenta con pocas opciones de medalla de oro en esta división en los Juegos Centroamericanos y del Caribe”.

Sin Reineris Andreu y Alexei Alvarez, que “hace unos meses pidió su liberación del equipo nacional y en la actualidad reside en España”, la Isla adolece de figuras en la lucha

El entrenador originario de Villa Clara recordó que el régimen tiene castigada a la lucha. “No le dan recursos para participar en los torneos internacionales juveniles”. Sin Reineris Andreu y Alexei Alvarez, que “hace unos meses pidió su liberación del equipo nacional y en la actualidad reside en España”, la Isla adolece de figuras en este deporte.

En mayo pasado, desertaron los luchadores Cristian Solenzal y Yolanda Cordero, quienes aprovecharon un viaje a México, donde el equipo cubano participó en el Campeonato Panamericano.

“El éxodo de los cubanos trasciende cualquier categoría o rama de la sociedad”, publicó entonces el periodista Francys Romero, luego de conocer que el primer “indisciplinado” del evento en México, como calificó el oficialismo a los desertores, era el campeón olímpico de Río de Janeiro 2016 y bicampeón mundial Ismael Borrero.

A las deserciones de Borrero, Solenzal y Cordero, se sumaron las de los pinareños Leonardo Herrera (60 Kg) y Amanda Hernández (53 Kg), dos jóvenes talentos que buscarán crecer deportivamente fuera de la Isla.

De sedición se acusó, asimismo, a 188 manifestantes adultos, de los cuales 174 cumplen como promedio 10 años de cárcel. (14ymedio)

De sedición se acusó, asimismo, a 188 manifestantes adultos, de los cuales 174 cumplen como promedio 10 años de cárcel. (14ymedio)

CUBA HOY: LOS PRESOS POLITICOS APROVECHAN “LOS PASES” PARA ESCAPAR DE CUBA COMO BALSEROS.

CON 24 NUEVAS detenciones este noviembre, el Gobierno cubano mantiene en las cárceles a un total de 1.034 prisioneros políticos, según denunció este viernes Prisoners Defenders (PD). En su último informe mensual, la organización, con sede en Madrid, expuso la “inhumana represión” que “domina a Cuba desde el 11J”.

PD aclaró que en la Isla se persigue y acosa sistemáticamente a millares de personas, y que las acusaciones –y posterior encarcelamiento– de activistas, periodistas independientes y manifestantes no se han detenido desde las protestas masivas de 2021.

“La población general está huyendo masivamente de la represión”, señala el informe, que asegura que muchos de los presos liberados por el régimen –e incluso varios de los que han salido brevemente “de pase”– aprovechan para escapar del país lanzándose al mar a bordo de precarias balsas.

Los que no han podido salir de la cárcel “son torturados”, lamenta PD, que expuso ante el Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas un reporte sobre 101 casos aleatorios de presos maltratados en la Isla. Además, el pasado junio demostraron ante el Comité de los Derechos del Niño que tampoco los menores cubanos están a salvo de la represión gubernamental.

Las plantas flotantes turcas junto a la central de Tallapiedra, en La Habana, este viernes. (14ymedio)

Las plantas flotantes turcas junto a la central de Tallapiedra, en La Habana, este viernes. (14ymedio)

CUBA HOY: TRES CENTRALES FLOTANTES TERMOELECTRICAS TURCAS TRATAN DE ACABAR CON LOS APAGONES.

TRES PLANTAS flotantes de la compañía turca Karpowership se observan estos días en las inmediaciones de la central Otto Parellada, conocida como Tallapiedra, en La Habana. De ellas, solamente dos, la que llegó el pasado 15 de noviembre y una más, parecen estar funcionando, conectadas a la termoeléctrica a través de la cual el barco transporta la electricidad que fabrican (en su caso, 110 megavatios cada una).

La otra, a poca distancia de estas y más pequeña (con una capacidad de generación de 15 MW), se ve este viernes parada.

Pertenecientes a Karadeniz Holding, las centrales de este tipo –siete en Cuba, según aseguró recientemente la prensa oficial, repartidas entre el puerto de Mariel y La Habana– son, señalaron las autoridades, “parte de la estrategia para, gradualmente, aumentar capacidades de generación y alejar al país de las afectaciones por déficit de cargas”.

La otra, a poca distancia de estas y más pequeña (con una capacidad de generación de 15 MW), se ve este viernes parada

Una vez todas sincronizadas con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), aportarán solamente poco más de 400 MW, una cifra en principio insuficiente para paliar el déficit energético en la Isla. Sin embargo, una cosa es cierta: desde que comenzó diciembre, y de acuerdo a los reportes diarios de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE), han ido disminuyendo las “afectaciones” al servicio.

De las cifras del 1 de diciembre, cuando la UNE previó un déficit de 1.054 MW y una afectación de 1.124 MW en horario pico, se ha pasado a no tener ningún déficit este viernes.

Agencies/ 14yMedio/ CubaHoy / Juan Diego Rodriguez/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

download (61)

AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTAN CONDENADOS A REPETIRLA.

AQUELLOS QUE OLVIDAN SU HISTORIA ESTAN CONDENADOS A REPETIRLA.

TheCubanHistory.com Comments

comments