History of CubaDISMINUYEN EN UN 47 % LAS REMESAS de la Emigración Cubana a la Isla, fuente principal del Gobierno Comunista. * REMITTANCES FROM CUBAN EMIGRATION TO THE ISLAND, THE MAIN SOURCE OF THE COMMUNIST GOVERNMENT, DECREASED BY 47%. PHOTOS.

DISMINUYEN EN UN 47 % LAS REMESAS DE LA EMIGRACION CUBANA A LA ISLA, FUENTE PRINCIPAL DEL GOBIERNO COMUNISTA. PHOTOS.

PESE A LA MIGRACIÓN masiva que continuó en 2023, las remesas hacia Cuba experimentaron una disminución del 3,31% en comparación con el año 2022, totalizando 1.972,56 millones de dólares, un declive del 46,93% en comparación con los niveles prepandemia de 2019, reveló el economista Emilio Morales en un nuevo dossier de Cuba Siglo 21.



“Es una fuerte señal de alarma de que el país está perdiendo una de sus principales líneas de ingresos”, señaló el laboratorio de ideas en un comunicado enviado este martes.


Durante el año 2023 se estima que la diáspora cubana destinó entre 1.800 y 2.200 millones de dólares para facilitar la migración de los 200.287 cubanos que transitaron hacia EEUU, sumando los costos de la travesía y la manutención de estos individuos en suelo estadounidense, señaló el informe.

Para Morales, ese flujo de capital, en lugar de ser invertido en las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) promovidas por el régimen, se ha dirigido hacia la búsqueda de la libertad familiar.

“Este éxodo masivo no solo representa la reunificación de familias cubanas, sino también la pérdida de recursos humanos a una escala sin precedentes en la historia del país. La falta de confianza en las políticas internas, la preferencia por sacar a los familiares del país antes que arriesgarse a invertir en la Isla y el rechazo al abuso del régimen han contribuido significativamente al declive de las remesas”, apuntó.


Mientras América Latina experimentó un aumento del 9,5% en los envíos de remesas en 2023, Cuba se movió en dirección opuesta, con una disminución del 3,3%.

A pesar de los esfuerzos de la Administración Biden por aliviar la situación mediante la eliminación de límites de remesas y la restauración de envíos desde EEUU, el régimen cubano no logró recuperar los niveles previos a la pandemia.

“La fuga continua de cubanos ha desafiado las expectativas del régimen, que esperaba un aumento sustancial de las remesas como fuente de ingresos. El declive de las remesas refleja la incredulidad en las MIPYMES, la preferencia por la libertad y la reunificación familiar y el hartazgo del exilio ante el abuso sostenido del régimen”, subrayó el dossier.

El estudio de Morales añadió que “la cifra de 1.972 millones de dólares en 2023 iguala la registrada en 2010, destacando la crisis que asola la maltrecha economía cubana”.

“La nueva oligarquía asociada a GAESA ha enterrado la economía del país. La crisis sistémica demanda reformas radicales y el atrincheramiento del régimen mafioso en su modelo totalitario bloquea cualquier posibilidad de supervivencia. La historia enseña que las bayonetas no pueden sostener un régimen por tiempo indefinido sin reformas fundamentales”, concluyó Morales en el Dossier.



REMITTANCES FROM CUBAN EMIGRATION TO THE ISLAND, THE MAIN SOURCE OF THE COMMUNIST GOVERNMENT, DECREASED BY 47%. PHOTOS.

DESPITE THE massive MIGRATION that continued in 2023, remittances to Cuba experienced a decrease of 3.31% compared to 2022, totaling 1,972.56 million dollars, a decline of 46.93% compared to pre-pandemic levels of 2019, revealed economist Emilio Morales in a new dossier from Cuba Siglo 21.

“It is a strong alarm signal that the country is losing one of its main lines of income,” the think tank said in a statement sent this Tuesday.




During the year 2023, it is estimated that the Cuban diaspora allocated between 1,800 and 2,200 million dollars to facilitate the migration of the 200,287 Cubans who transited to the United States, adding the costs of the journey and the maintenance of these individuals on American soil, the report stated. .

For Morales, this flow of capital, instead of being invested in the micro, small and medium-sized businesses (MSMEs) promoted by the regime, has been directed towards the search for family freedom.

“This mass exodus not only represents the reunification of Cuban families, but also the loss of human resources on a scale unprecedented in the country’s history. The lack of trust in internal policies, the preference to remove family members from the country sooner that taking the risk of investing in the Island and the rejection of the regime’s abuse have contributed significantly to the decline in remittances,” he noted.

Agencies/ Wiki/ DDC/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com

TheCubanHistory.com Comments

comments