History of CubaEL TOCORORO, la Bella Ave Nacional de Cuba y el Quetzal, lo propio de Guatemala. PHOTOS. * THE TOCORORO, THE BEAUTIFUL NATIONAL BIRD OF CUBA, AND FAMILY OF THE QUETZAL, OWN TO GUATEMALA. PHOTOS.

EL TOCORORO, LA BELLA AVE NACIONAL DE CUBA Y FAMILIA DEL QUETZAL, LO PROPIO DE GUATEMALA. PHOTOS.

El Tocororo es un ave trepadora, endémica de Cuba, en género y especie.

Es el único en la isla de la familia, a la que pertenece el Quetzal, ave nacional de Guatemala. Es llamado por los aborígenes cubanos como guatiní nombre que continúa dándosele en algunas de las provincias orientales. En inglés se le conoce como Cuban trogon.

El Tocororo es seleccionado como el Ave Nacional de Cuba por dos motivos: su espléndido plumaje de vivos colores y por su resistencia al cautiverio. Es considerado el ave más bella del país ya que parte de su plumaje en verde recuerda los campos cubanos; su pecho de plumas blancas, su vientre de plumaje rojo y las plumas azules de su cabeza reproducen los colores de la bandera nacional.

El canto del trogón cubano es “un agradable toco-toco-tocoro-tocoro…, repetido durante largos períodos a intervalos frecuentes”. También ofrece “una serie rápida y constante de notas entrecortadas” y “un llamado lúgubre, breve y grave que hace que sea difícil de localizar”.

CARACTERISTICAS DEL TOCORORO

Belleza y variedad de colores caracterizan a esta especie. El Tocororo macho mide unos 28 cm de longitud, la envergadura de sus alas es entre 39 y 39,5 cm. La cola mide 14,3 – 14,8 cm aproximadamente, mientras que su compañera lo aventaja en medio centímetro. También la cola y la envergadura de las hembras son mayores en varios milímetros. Fuera de esto, la pareja no presenta dimorfismo sexual. Se alternan además en las tareas de incubar los huevos y alimentar luego a los recién nacidos.

No se caracteriza por su gran movilidad y suele reposar por largo tiempo con su pescuezo encogido. Permanece así como extasiada ante el paisaje, y sólo abandona esa posición para procurarse alimentos. En ese momento, sus movimientos son rápidos y precisos, aunque a muy corta distancia. Lo vemos con facilidad en los bosques tupidos con altos árboles de variadas especies, como el soplillo, el almácigo y la yagruma. Es un ave pacífica, que permite que nos acerquemos a ella sin huir.

CRIA

La temporada de reproducción del trogón cubano es principalmente de abril a julio. Anida en cavidades naturales o madrigueras abandonadas de pájaros carpinteros, generalmente en árboles pero a veces en termitarias arbóreas. El tamaño de la nidada es de tres o cuatro huevos. El período de incubación es de aproximadamente 18 días y el emplumamiento ocurre aproximadamente 21 días después de la eclosión.

HABITAT DE LA BELLA AVE CUBANA

Habita los campos desde hace miles de años y se localiza fundamentalmente en la Sierra de los Órganos, Ciénaga de Zapata, el Escambray, complejo montañoso de la Sierra Maestra, e Isla de la Juventud. Raras veces se ha criado en cautiverio, su libertad es vital para sobrevivir.

Prefiere los bosques de todo tipo, y también pinares. Las montañas orientales deben de albergar millares de tocororos. En la Ciénaga de Zapata y en las cordilleras de Pinar del Río, en el centro y el occidente del país, también puede escuchársele por cientos, lanzando al éter su “to-co-ro-ro, to-co-ro-ro”.

ALIMENTACION

Se nutre de insectos, frutas y flores que toma al vuelo.

PROTECCION

En tanto especie de la fauna silvestre, no se permite la caza o captura del Tocororo según la Resolución No. 81 de 1982, dictada por el Ministerio de la Agricultura y existe un instrumento legal para sancionar a los enemigos del Tocororo. Se trata del Decreto-Ley 200, de fecha 22 de diciembre de 1999, que establece las Contravenciones en materia de Medio ambiente.

Pero más allá de la connotación legal, la protección de esta pequeña maravilla del reino animal tiene incluso connotaciones morales.

A ningún cubano se le ocurre dañar una bandera cubana, por todo lo que significa esta. Por esa misma razón, el Tocororo es respetado, no sólo por ser una maravilla de la biodiversidad, sino también porque es el Ave Nacional.

THE TOCORORO, THE BEAUTIFUL NATIONAL BIRD OF CUBA, AND FAMILY OF THE QUETZAL, OWN TO GUATEMALA. PHOTOS.

The Tocororo is a climbing bird, endemic to Cuba, in genus and species.

It is the only one on the island of the family, to which the Quetzal, Guatemala’s national bird, belongs. It is called by the Cuban aborigines as guatiní, a name that continues to be given in some of the eastern provinces. In English it is known as Cuban trogon.

The Tocororo is selected as the National Bird of Cuba for two reasons: its splendid plumage of bright colors and its resistance to captivity. It is considered the most beautiful bird in the country since part of its green plumage is reminiscent of the Cuban fields; Its white feathered chest, red plumage belly and the blue feathers on its head reproduce the colors of the national flag.

The song of the Cuban trogon is “a pleasant toco-toco-tocoro-tocoro…, repeated for long periods at frequent intervals.” It also offers “a rapid, steady series of staccato notes” and “a short, low, mournful call that makes it difficult to locate.”

CHARACTERISTICS OF THE TOCORORO

Beauty and variety of colors characterize this species. The male Tocororo measures about 28 cm in length, its wingspan is between 39 and 39.5 cm. The tail measures approximately 14.3 – 14.8 cm, while its companion exceeds it by half a centimeter. The tail and wingspan of females are also several millimeters larger. Outside of this, the couple does not present sexual dimorphism. They also alternate in the tasks of incubating the eggs and then feeding the newborns.

It is not characterized by its great mobility and usually rests for a long time with its neck shrunken. She remains entranced by the landscape, and only leaves that position to get food. At that moment, their movements are fast and precise, although at a very short distance. We see it easily in dense forests with tall trees of various species, such as the solillo, the almácigo and the yagruma. It is a peaceful bird, which allows us to approach it without fleeing.

Agencies/ Wiki/ Ecured/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com


THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

TheCubanHistory.com Comments

comments