“CAMBIAR DE PALO PA’ RUMBA”, una Frase Popular Cubana que Proviene de Rituales Religiosos. PHOTOS. * “CAMBIAR D’ PALO PA RUMBA” IS A POPULAR CUBAN PHRASE THAT COMES FROM RELIGIOUS RITUALS. PHOTOS.

“CAMBIAR DE PALO PA’ RUMBA”, UNA FRASE POPULAR CUBANA QUE PROVIENE DE RITUALES RELIGIOSOS. PHOTOS.

EL ORIGEN de la frase Cambiar de Palo pá Rumba proviene de los rituales que se celebraban en Cuba por los siglo XVIII y XIX en los Cabildos de origen Congo o Bantú, donde los negros se agrupaban en sociedades.

Al concluir la ceremonia religiosa conocida como Palo Monte, comenzaba la Rumba al compás de los tambores y cajones y era indescriptible la euforia entre bailes y cantos que hasta hoy en día despliegan los ejecutantes.

Al pasar el tiempo ya no solo participaban en sus fiestas los legítimos o descendientes, sino también pobladores que residían cerca de la respectiva sede del parlamento cultural, según asegura la enciclopedia cubana EcuRed.

En la Fiesta Anual del Cabildo Kunalungo, ubicado en la periferia de la Sagua la Grande, en el barrio de Pueblo Nuevo se celebra de manera tradicional una jornada de conmemoración por el día de San Francisco de Asis (del 2 al 12 de Octubre).

A principio solo intervenían en las celebraciones los negros descendientes, pero con el pasar los años se fueron incorporando pobladores blancos y su popularidad atrajo la participación de personas de todos los rincones del país.

Esta tradición constituyó en aquella época el único momento donde ricos y pobres, blancos y negros se unían por un solo propósito, sin reparar en diferencias de ningún tipo en un entorno de marcado carácter clasista.

En los años 60, 70 y 80, del siglo XX visitaron el cabildo reconocidas orquestas y figuras musicales de la época como la “Aragón” que deleitaba hasta la madrugada con los Kunalungueros y el pueblo saguero en general.

Palo Monte, es el nombre por el que se conoce a una religión afrocubana cuyos orígenes se remontan a la época de la esclavitud y a la migración forzada a la isla caribeña de miles de negros desde la región del Congo africano.

En en cuanto a la terminología popular cubana que trasciende de una generación a otra la locución “cambiar de Palo pá Rumba”, significa dejar de pensar, hacer o decir algo para comenzar otra cosa, que nada tiene que ver.

“CAMBIAR D’ PALO PA RUMBA” IS A POPULAR CUBAN PHRASE THAT COMES FROM RELIGIOUS RITUALS. PHOTOS.

THE ORIGIN of the phrase Cambiar de Palo pá Rumba comes from the rituals that were celebrated in Cuba in the 18th and 19th centuries in the Cabildos of Congo or Bantu origin, where black people were grouped in societies.

At the end of the religious ceremony known as Palo Monte, the Rumba began to the beat of the drums and cajons and the euphoria between dances and songs that the performers display to this day was indescribable.

As time passed, not only the legitimate or descendants participated in its festivities, but also residents who lived near the respective headquarters of the cultural parliament, according to the Cuban encyclopedia EcuRed.

Agencies/ Ecured/ AfroCubansHist. / Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com

TheCubanHistory.com Comments

comments