
CUBANOS ANTE UN NUEVO PROYECTO PARA IRSE A VIVIR A ESPAÑA. PROYECTO ARRAIGO. PHOTOS.
Varias familias cubanas han logrado sumarse al Proyecto Arraigo y establecerse en España, pero en el proceso deben cumplir varios requisitos.
MUCHOS CUBANOS están interesados en emigrar hacia España y buscan información sobre algunos proyectos tentadores para establecerse en zonas rurales del país ibérico.
En 2016 se creó el Proyecto Arraigo que ha tenido como objetivo repoblar y revitalizar la ‘España vaciada’, es decir, aquellas pequeñas localidades rurales que han visto disminuida su población debido a la migración hacia las grandes ciudades.
Esta iniciativa social no solo busca mejorar las condiciones en esas áreas, sino ofrecer oportunidades laborales y de vivienda para quienes desean cambiar de vida, algo que encaja muy bien en los objetivos de muchas familias cubanas, en medio de la actual crisis económica, política y social en la isla.
El fenómeno de la despoblación en zonas rurales de España es notable. Algunas regiones se encuentran con infraestructuras básicas pero desprovistas de una población suficiente para mantenerlas activas.
EL PROYECTO ARRAIGO, CUBA-ESPAÑA.
Enrique Collada, director ejecutivo de Proyecto Arraigo, destacó en declaraciones a HuffPost que el abandono de estos pueblos es un problema que se debe enfrentar con urgencia.
Algunas familias cubanas han tenido suerte y han encontrado en el Proyecto Arraigo una oportunidad para dar un giro positivo a su calidad de vida, con vivienda, escuelas y trabajos garantizados desde su llegada a España.
Osleidys, junto con seis miembros de su familia, se trasladó a Beteta, Cuenca, desde La Habana gracias a este programa. “Nos enteramos del proyecto a través de una amiga y decidimos contactarlos. Fue un proceso largo, pero finalmente nos establecimos aquí”, relata.
La integración de los cubanos en las comunidades rurales
El Proyecto Arraigo no solo facilita la mudanza, sino también la integración en las nuevas comunidades. Los testimonios de los participantes son positivos.
“Desde que llegamos, hemos recibido apoyo constante del Ayuntamiento y de los vecinos”, dice Osleidys. La familia se ha adaptado bien, encontrando trabajos y participando en la vida comunitaria.
A pesar de eso, Collada advierte sobre los peligros de ciertas políticas. La idea de ofrecer casa gratis a cambio de empleo, aunque tentadora, puede atraer a personas sin un verdadero interés en el bienestar de la comunidad.
“Buscamos personas comprometidas que quieran arraigarse y contribuir a la vida rural, no solo aquellos que buscan una solución temporal a sus problemas”, explica.
Emigrar de Cuba a España y establecerse en un pueblo rural no es un proceso fácil. Implica enfrentarse a barreras culturales, económicas y emocionales.
Sin embargo, con iniciativas como el Proyecto Arraigo, las familias encuentran apoyo y una oportunidad para construir una nueva vida en España.
Collada recuerda que “ayudar a desarrollar el mundo rural es ayudar a la sociedad en su conjunto”. Aunque el camino no sea sencillo, para muchos representa una oportunidad invaluable de empezar de nuevo.


CUBANS FACING A NEW PROJECT TO GO TO LIVE IN SPAIN. PROJECT ARRAIGO. PHOTOS.
Several Cuban families have managed to join the Arraigo Project and settle in Spain, but in the process they must meet several requirements.
MANY CUBANS are interested in emigrating to Spain and are looking for information about some tempting projects to settle in rural areas of the Iberian country.

In 2016, the Arraigo Project was created, which has aimed to repopulate and revitalize ’emptied Spain’, that is, those small rural towns that have seen their population decrease due to migration to large cities.
This social initiative not only seeks to improve conditions in these areas, but also to offer job and housing opportunities for those who want to change their lives, something that fits very well with the objectives of many Cuban families, in the midst of the current economic, political and social on the island.
The phenomenon of depopulation in rural areas of Spain is notable. Some regions have basic infrastructure but lack sufficient population to keep them active.
THE ARRAIGO PROJECT, CUBA-SPAIN.
Enrique Collada, executive director of Proyecto Arraigo, highlighted in statements to HuffPost that the abandonment of these towns is a problem that must be faced urgently.
Some Cuban families have been lucky and have found in the Arraigo Project an opportunity to give a positive turn to their quality of life, with housing, schools and jobs guaranteed since their arrival in Spain.
(READ MORE IN THE SPANISH SECTION ABOVE)

Agencies/ CiberCuba/ EspanCubaRel./ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com

LA HISTORIA DE CUBA / THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.