
MIGUEL MATAMOROS, GUITARRISTA Y COMPOSITOR CUBANO QUE DEJO SU HUELLA EN LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA. PHOTOS.
El 8 de mayo pero de 1894 en el popular barrio santiaguero de Los Hoyos nació un hombre que a través de su agitada vida transpiro cubanía, bolero y son; ese dia fue testigo del nacimiento de Miguel Matamoros.
Compositor y guitarrista cubano en 1925 fundó el trío ‘Trío Matamoros’ (junto a Rafael Cueto y Siro Rodríguez), realizando temas populares como ‘Lágrimas negras’ y ‘El son de la loma’.
Al fundar el Trío Matamoros, Miguel asi deja su huella indeleble en la historia de la música.
De formación autodidacta, pero de talento natural, sencillo e intuitivo, Matamoros incursionó en casi todos los géneros y ritmos de la música popular cubana, luego de haber ejercido múltiples oficios en su temprana juventud como chofer, carpintero, monaguillo de iglesia, fabricante de losas o alfarero.
Sin embargo, fueron la guitarra, la armónica y el amor por la música las pasiones a las que se entregó en cuerpo y alma con una genialidad y destreza absolutas. Según refieren los especialistas, Matamoros poseía grandes cualidades como cantante, podía dar un la agudo con facilidad e interpretar sus temas con gracia y un rico sabor cubano.
CARRERA ARTISTICA
Como compositor, sus melodías son sencillas y bellas. En 1910, con 16 años de edad, compuso su primera pieza musical: el bolero El Consejo. Desde entonces y a lo largo de su prolífera vida, Matamoros compuso unas 200 obras de diferentes géneros: pasodoble, habanera, polka, bolero y son, entre otros.
Miguel Matamoros fundó con Siro Rodríguez y Rafael Cueto la legendaria y popular agrupación Trío Matamoros realizando su primera grabación en disco tres años más tarde. Juntos crearon temas antológicos que encierran frescura, sencillez y sabrosura.
El trío constituye una referencia obligada en la historia de la música cubana y entre sus aportes más significativos se encuentra la forma magistral en que fusionaron los géneros del bolero y el son.
Como pieza cumbre de esta unión nació ‘Lágrimas Negras’, un tema que se ha convertido en un clásico de todos los tiempos. Fue uno de los primeros boleros-son escritos y su música representa la idiosincrasia cubana. Mundialmente conocido y versionado, Lágrimas negras ha marcado un hito en la historia musical de la Isla y de la región.
Con su manera peculiar de interpretar la música lograron gran popularidad dentro y fuera de Cuba y sus composiciones se convirtieron éxitos bailables.
De su larga lista de hits destacan ‘Promesa’, ‘Juramento’, ‘Olvido’, ‘Dulce embeleso’, ‘Elíxir de la vida’, ‘El trío y el ciclón’, ‘La mujer de Antonio’ y ‘Mamá son de la loma’. Muchas de estas canciones continúan en la preferencia de melómanos de todo el planeta.
Pero Matamoros no solo escribió para el trío. Gracias a la fama que alcanzó nació luego el Conjunto Matamoros, en el cual incluyó la trompeta y donde contó con voces geniales como la del Benny Moré y Compay Segundo. Hasta el fin de sus días este hijo ilustre de Santiago de Cuba transpiró cubanía, bolero y son.
Miguel Matamoros murio en Santiago de Cuba un 15 de Abril de 1971 a los 76 anos.


MIGUEL MATAMOROS, CUBAN GUITARIST AND COMPOSER WHO LEFT HIS MARK IN THE HISTORY OF CUBAN MUSIC. PHOTOS.
On May 8, 1894, in the popular Santiago neighborhood of Los Hoyos, a man was born who, through his hectic life, exuded Cuban identity, bolero and son; That day he witnessed the birth of Miguel Matamoros.
Cuban composer and guitarist in 1925 he founded the trio ‘Trío Matamoros’ (along with Rafael Cueto and Siro Rodríguez), performing popular songs such as ‘Lágrimas negra’ and ‘El son de la loma’.

By founding the Trío Matamoros, Miguel thus left his indelible mark on the history of music.
Self-taught, but with natural, simple and intuitive talent, Matamoros ventured into almost all the genres and rhythms of Cuban popular music, after having worked multiple jobs in his early youth as a driver, carpenter, church altar boy, and tile maker. or potter.
However, the guitar, the harmonica and the love of music were the passions to which he gave himself body and soul with absolute genius and skill. According to specialists, Matamoros had great qualities as a singer, he could give a high A with ease and interpret his songs with grace and a rich Cuban flavor.
ARTISTIC CAREER
As a composer, his melodies are simple and beautiful. In 1910, at the age of 16, he composed his first piece of music: the bolero El Consejo. Since then and throughout his prolific life, Matamoros composed some 200 works of different genres: pasodoble, habanera, polka, bolero and son, among others.
Miguel Matamoros founded with Siro Rodríguez and Rafael Cueto the legendary and popular group Trío Matamoros, making their first recording on disc three years later. Together they created anthological themes that contain freshness, simplicity and flavor.
The trio constitutes an obligatory reference in the history of Cuban music and among their most significant contributions is the masterful way in which they fused the genres of bolero and son.
As the crowning piece of this union, ‘Lágrimas Negras’ was born, a song that has become an all-time classic. It was one of the first boleros written and its music represents the Cuban idiosyncrasy. Worldwide known and covered, Lágrimas negra has marked a milestone in the musical history of the Island and the region.
With their peculiar way of interpreting music, they achieved great popularity inside and outside Cuba and their compositions became dance hits.

Agencies/RadioEnciclop/Olga Díaz/ MiguelMatamorosBio./ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com

LA HISTORIA DE CUBA/ THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.