
EL CAFE CON LECHE: SABROSA Y RECONFORTANTE MEZCLA EN NUESTRA HISTORIA. PHOTOS.
El café con leche es una bebida de espresso al estilo español con cantidades iguales de café y leche al vapor que es popular en toda España, Latinoamérica y más allá. Café con leche significa simplemente “café con leche” y es una bebida muy fácil de preparar en casa en aproximadamente 10 minutos.
Uno de estos días habrá que hacer un estudio acerca del papel del café con leche en la vida cubana. O mejor, en la vida habanera. Lo cierto es que la sabrosa y reconfortante mezcla –más clara o más oscura- aparece en los momentos más cruciales e insospechados de nuestra historia.
Existía la costumbre en La Habana de no encender el fogón el domingo por la noche. Se comía frío ese día. Se recurría entonces a la frita, a la media noche, al perro caliente, a la “galletita preparada” y al inexcusable café con leche.
Cuando John Nieuwhof, de la West Indies, inventó esa bebida en Brasil, por lo que se erigió un monumento en Pernambuco, no pudo imaginar cómo y hasta qué punto se enraizaría el café con leche en nuestra capital, al extremo de que al reparar en ella los que venían del interior concluían que los habaneros éramos unos muertos de hambre. Cuba es un país de chicharrones y café con leche, dijo cierta vez el avieso político Orestes Ferrara en irónica alusión a una realidad: el café con leche, las fritas, los tamales, los bollitos de carita, la majúa, los chicharrones de viento y de pellejo fueron platos recurridos en extremo en la gastronomía popular. Verdaderos monumentos a la nutrición de quien no tenía nada mejor que llevarse a la boca.
ALGUNAS ANECDOTAS CUBANAS
El café con leche emerge una y otra vez en la vida pública cubana. Aqui unas anecdotas historicas:
En la madrugada del 5 de septiembre de 1933, el profesor Ramón Grau San Martín, antes de salir de su casa en la calle 17 esquina a J, en el Vedado, invitó a café con leche a los estudiantes que fueron a buscarlo para acompañarlo al campamento militar de Columbia, donde sería designado miembro de la Junta Ejecutiva o Pentarquía que sustituyó al presidente Carlos Manuel de Céspedes. Y Batista, también en Columbia, en enero de 1934, interrumpió la reunión que sostenían allí civiles y militares que discutían el reemplazo de Grau por Carlos Mendieta para invitar a los presentes a degustar un café con leche en su casa.
El entonces lider del Partido Ortodoxo Eduardo Chibás cada vez que se batía en duelo –y se batió nueve veces- pasaba por la cafetería Kasalta, a la entrada del reparto Miramar, y pedía café con leche doble. El senador Félix Lancís, enterado de que se había llevado a cabo el golpe de Estado contra el presidente Prío, pidió a su esposa que le sirviera un café con leche antes de trasladarse al Palacio Presidencial. Batista, en la madrugada del 1 de enero de 1959, con los barbudos pisándole ya los talones, ingirió una taza de café con leche antes de trasladarse al aeropuerto militar… Fue lo último que hizo en Cuba.

LOS FAMOSOS CAFE CON LECHE EN LA HABANA
Otros complementos del “Cafe con Leche Cubano” lo encontramos a través de los años junto al mejor sándwich que fue el del café OK, en Zanja y Belascoaín, en tanto que un emparedado como el Elena Ruz, que combina, y de qué manera, el pavo asado con la mermelada de fresa y el queso crema era exclusivo de El Carmelo, el mejor grill-room capitalino de los 50. El restaurante El Faro, en Pepe Antonio y Máximo Gómez, en Guanabacoa, tenía fama de elaborar las mejores papas rellenas de La Habana. Y los tamales, con picante y sin picante, que se vendían en el portal de la bodega La Guajira, en 24 esquina a 25, en el Vedado, no tenían paragón. Los mejores ostiones, los de Infanta y San Lázaro. Fritas, las de Sebastián Carro, en Zapata y Paseo. Para sopa china, el Mercado Único… Revivía a un muerto.
En ningún otro establecimiento habanero se discutió, en los años 40 y 50, la primacía del café con leche del café Las Villas, en Galiano casi esquina a Lagunas.
Así lo aseguraba ese gran periodista que fue Enrique de la Osa, y lo precisa también José Pardo Llada en su libro ‘Yo me acuerdo’. Diccionario de nostalgias cubanas. Se le añadía por lo general al café con leche un pintica de sal. Si la sal se desparramaba, se hacía el exorcismo de echar sal por encima del hombro para alejar el mal agüero. Espero que hayan disfrutado de nuestro resumen del papel esencial del Café Con Leche en la Vida Pública Cubana durante todos los años de nuestra república. Siempre Presente con todos sus defectos y virtudes.

CAFE CON LECHE: A TASTY AND COMFORTING MIXTURE IN OUR HISTORY. PHOTOS.
One of these days we will have to do a study about the role of café con leche in Cuban life. Or better, in Havana life. The truth is that the tasty and comforting mixture – lighter or darker – appears at the most crucial and unexpected moments in our history.
There was a custom in Havana of not lighting the stove on Sunday night. It was eaten cold that day. Then people resorted to la frita, a la media noche, the hot dog, the “galletita preparar” and the unavoidable café con leche.
When John Nieuwhof, from the West Indies, invented this drink in Brazil, for which a monument was erected in Pernambuco, he could not imagine how and to what extent café con leche would take root in our capital, to the point that when they saw it, those who came from the interior concluded that we Havanans were starving to death. Cuba is a country of chicharrones and café con leche, said the devious politician Orestes Ferrara once in ironic allusion to a reality: café con leche, fritas, tamales, bollitos de carita, majúa, chicharrones de viento and de pellejo were dishes used to an extreme in popular gastronomy. True monuments to the nutrition of those who had nothing better to put in their mouths.

Agencies/ Wiki/ Lecturas/ Ciro Bianchi/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.
