![](https://www.thecubanhistory.com/wp-content/uploads/2024/08/67377023_10217084731624723_6874529490110775296_n-1.jpg)
EL VALLE DE VIÑALES, UNA MARAVILLA DE LA NATURALEZA CUBANA. PHOTOS.
A un cubano solamente hay que decirle “el valle” y sabe a qué nos estamos refiriendo. No es al hermoso valle del Yumurí en Matanzas, el histórico Valle de San Luis o de los Ingenios o el Valle del río Agabama, ambos en Sancti Spíritus, el Valle del Cauto en la provincia Granma, los valles de San Vicente, San Claudio, y San Diego en Pinar del Río, sino sencillamente al Valle de Viñales, una maravilla de la naturaleza.
El Valle de Viñales es una depresión cárstica de Cuba. Tiene una superficie de 132 km2 y está situado en la Sierra de los Órganos (parte de la cordillera de Guaniguanico), justo al norte de Viñales, en la provincia de Pinar del Río.
En 1999, el valle fue inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como paisaje natural y cultural debido al uso de técnicas tradicionales de cultivo de tabaco.
Las extraordinarias formaciones geomorfológicas conocidas como mogotes, que no se encuentran en ningún otro lugar de Cuba, a veces no solo han alcanzado las dimensiones de las montañas, sino que han formado una variedad de formas inusuales. Las únicas estructuras geológicas comparables en el mundo son las que se encuentran en el sudeste asiático, en la península malaya, Borneo, las tierras altas de Tailandia, Laos, Vietnam y en la región del Karst del sur de China.
En el valle, elevaciones como las Alturas de Pizarras se forman a partir de una variedad de rocas. Se han datado como las más antiguas existentes en el país y también en el área del Caribe.
CULTIVOS EN EL VALLE, FLORA Y FAUNA
El tabaco y otros cultivos se cultivan en el fondo del valle, principalmente mediante técnicas agrícolas tradicionales que se han utilizado durante varios siglos. Se dice que estas técnicas intensivas en mano de obra producen un tabaco de mayor calidad que si se utilizan métodos mecánicos.
El valle está salpicado de pequeñas granjas y aldeas que han estado ocupadas desde la época de los “conquistadores”. Se conservan algunas arquitecturas vernáculas de la época colonial. La cultura del valle ha sido influenciada por una mezcla de culturas: pueblos indígenas, africanos negros esclavizados y sus descendientes libres, y colonizadores españoles y europeos posteriores.
Se puede ingresar a muchas cuevas desde aberturas en las laderas de las colinas circundantes, incluidas la Cueva del Indio y la Cueva de José Miguel. Los llamativos montículos de piedra caliza que se elevan como islas desde el fondo del valle se llaman mogotes. Pueden tener hasta 300 m de altura.
Muchas plantas y animales endémicos son específicos de este valle. La flora que se encuentra en la región incluye Pachira emarginata [sv] (sin. Bombax emarginatum), palma de montaña (Gaussia princeps), Ekmanianthe actinophylla y Microcycas calocoma.
La fauna incluye al colibrí abeja (Mellisuga helenae, zunzún), al trogón cubano (Priotelus temnurus), al todus multicolor, al solitario cubano (Myadestes elisabeth) y al zunzún cubano (Tiaris canorus).
![](https://www.thecubanhistory.com/wp-content/uploads/2024/08/56da39af1500002a000b140a-1.jpeg)
THE VIÑALES VALLEY, A WONDER OF CUBAN NATURE. PHOTOS.
To a Cuban, you only have to say “the valley” and he knows what we are referring to. It is not the beautiful Yumurí valley in Matanzas, the historic San Luis or Ingenios Valley or the Agabama River Valley, both in Sancti Spíritus, the Cauto Valley in Granma province, the San Vicente, San Claudio, and San Diego valleys in Pinar del Río, but simply the Viñales Valley, a wonder of nature.
The Viñales Valley is a karst depression in Cuba. It has an area of 132 km2 and is located in the Sierra de los Órganos (part of the Guaniguanico mountain range), just north of Viñales, in the province of Pinar del Río.
In 1999, the valley was inscribed as a UNESCO World Heritage Site as a natural and cultural landscape due to the use of traditional tobacco growing techniques.
The extraordinary geomorphological formations known as mogotes, which are not found anywhere else in Cuba, have sometimes not only reached the dimensions of mountains, but have formed a variety of unusual shapes. The only comparable geological structures in the world are those found in Southeast Asia, on the Malay Peninsula, Borneo, the highlands of Thailand, Laos, Vietnam and in the Karst region of southern China.
In the valley, elevations such as the Alturas de Pizarras are formed from a variety of rocks. They have been dated as the oldest existing in the country and also in the Caribbean area.
![](https://www.thecubanhistory.com/wp-content/uploads/2024/08/68285312_10217084737504870_6289139500798967808_n-1.jpg)
Agencies/ Wiki/ ValleVinalesHist./ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.
![](https://www.thecubanhistory.com/wp-content/uploads/2024/08/logo-1-21.png)