QUE CUBANO NO CONOCE “La Hora en que Mataron a Lola”!. PHOTOS. * WHAT CUBAN DOESN’T KNOW “The Time when Lola was Killed”!. PHOTOS.

QUE CUBANO NO CONOCE “LA HORA EN QUE MATARON A LOLA”! . PHOTOS.

Lola, la que mataron a las tres de la tarde…

Esta expresión, tan cubana como “voló como Matías Pérez”, “la hora en que mataron a Lola”, está entre los dichos más populares de cualquier segmento de la poblacion cubana adonde quiera que este.

No hay cubano que al referirse a las tres de la tarde no recuerde : “eran las tres de la tarde cuando mataron a Lola”, como dice una famosa canción.

Y esta curiosidad también tiene un origen real. Un crimen pasional y violento sirvió de inspiración al número musical y por ende al dicho, cuando un hombre asesinó a su esposa cuando lo encontró siéndole infiel con otro.

LA HISTORIA DE LOLA

Se cuenta que Lola era una prostituta que vivía en Belascoaín y Nueva del Pilar y que un médico llamado Edmundo Mas, que le dio una puñalada en el pecho por traicinarlo. El hecho fue recogido con poco ruido por la crónica roja de los periódicos y solo se precisó como dato interesante que la habían matado a las tres de la tarde.

De ahí quedó para la historia las tres de la tarde como la “hora en que mataron a Lola”.

Fue famosa la anécdota de cuando Ramón Grau San Martín siendo presidente de Cuba, miró durante un discurso su reloj y sorprendido por la hora dijo:

“¡Coño, son las tres de la tarde, la hora en que mataron a Lola!”, lo que hizo que la frase aún ganara más popularidad.

Como el cubano le saca filo y la veta humorística a todo, más allá del crimen pasional, se ha relacionado la historia de Lola con otras cosas, como por ejemplo:

Si alguien está en una posición inclinada hacia delante, le advierten que en esa posición mataron a Lola.

Cuando estamos en un éxtasis o un disfrute máximo, decimos: “está mejor que Lola”.

Las 3:00 pm en Cuba se definen como “la hora en que mataron a Lola”.

Estar “mejor que Lola”, hace alusión a un estado de máximo disfrute.

Y volviendo a la pelota, Bobby Salamanca identificó la frase con un jonrón, el que narraba diciendo: “¡Adiós, Lolita de mi vida…!”.

La canción “Lola” interpretada por Orestes Macías, recreó la historia, aunque de forma novelada. Y es de que destacar que su autor fue el reconocido músico puertorriqueño que vivió en Cuba y que dio al mundo obras tan hermosas como Perfume de Gardenias, Cachito, Silencio, Amor ciego, Capullito de Alelí, Tu no comprendes, Lo siento por tí, Desvelo de amor, Amor ciego,El Cumbanchero y Lamento Borincano y el que es casi un himno boricua, Preciosa, el gran Rafael Hernández.

No hay evidencias de que Rafael aclarara en algún momento si se refería a un hecho real, que pudo haber ocurrido en Puerto Rico o en Cuba, donde también vivió hasta el momento en que la compuso. Lo real es que la canción dice:

“Eran las tres de la tarde
cuando mataron a Lola…
y dicen los que la vieron
que agonizando decía:
yo quiero ver a ese hombre
que me ha quitado la vida
yo quiero verlo y besarlo
para morirme tranquila”.

Sin duda todo un drama, que es una de las cosas preferidas por la morbosidad humana.

Se dice estar inspirado en la vida real, pues mientras el asesino trataba de escapar, fue detenido y llevado a rastras a donde estaba agonizando Lola, la que lo besó antes de morir, y que seguidamente volvía a escabullirse por lo que ajusticiado por los policías que allí se encontraban.

Cómo ocurrió el suceso objetivamente es muy difícil de afirmar, pero lo que sí es cierto es que la expresión ha trascendido el tiempo y se ha hecho parte de nuestra idiosincrasia.

WHAT CUBAN DOESN’T KNOW “THE TIME THEY KILLED LOLA”!. PHOTOS.

Lola, the one who was killed at three in the afternoon…

This expression, as Cuban as “flew like Matías Pérez”, “the time they killed Lola”, is among the most popular sayings of any segment of the Cuban population wherever they are.

There is no Cuban who, when referring to three in the afternoon, does not remember: “it was three in the afternoon when they killed Lola”, as a famous song says.

And this curiosity also has a real origin. A violent crime of passion served as inspiration for the musical number and therefore for the saying, when a man murdered his wife when he found her being unfaithful with another man.

THE STORY OF LOLA

It is said that Lola was a prostitute who lived in Belascoaín and Nueva del Pilar and that a doctor named Edmundo Mas stabbed her in the chest for betraying him. The fact was reported with little fanfare by the newspapers’ crime stories, and the only interesting fact was that she had been killed at three in the afternoon.

From then on, three in the afternoon went down in history as the “time when Lola was killed.”

The anecdote of when Ramón Grau San Martín, president of Cuba, looked at his watch during a speech and, surprised by the time, said:

“Damn, it’s three in the afternoon, the time when Lola was killed!” was famous, which made the phrase even more popular.

Agencies/ NostalgiaCubana/ Carlos Rodríguez Buá/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.
LA HISTORIA DE CUBA.

TheCubanHistory.com Comments

comments