
Las autoridades del régimen cubano arrestaron este martes al reconocido disidente y líder opositor José Daniel Ferrer, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) y a Felix Navarro, tras revocarse sus libertades condicionales, concedida hace apenas tres meses como parte de un acuerdo negociado entre el Vaticano y el gobierno de Estados Unidos.
José Daniel Ferrer, lider de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), fue detenido nuevamente tras revocarse su libertad condicional. La operación incluyó arrestos de familiares y activistas, cuyos paraderos se desconocen, y denuncias por el saqueo de la sede.
Según la agencia Reuters, la vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular, Maricela Sosa, estimó que el líder de la UNPACU incumplió las condiciones de su excarcelación al no presentarse en dos audiencias judiciales obligatorias, lo que afirmó constituye una violación de la legislación cubana.
La detención se produjo durante un operativo de fuerzas de seguridad en la sede de UNPACU, ubicada en el reparto Altamira, Santiago de Cuba.
Así lo denunció en redes sociales Ana Belkis Ferrer, hermana del opositor, quien aseguró que la vivienda fue “saqueada completamente” y que también fueron arrestados la esposa de Ferrer, Nelva Ismaray Ortega Tamayo; su hijo menor, Daniel José; y los activistas Roilán Zárraga Ferrer y Fernando González Vaillant. Todos fueron conducidos a paradero desconocido, según la denuncia.
“¡Miserables y cobardes tiranos criminales! Exigimos su inmediata libertad y la de todos los detenidos y presos políticos”, escribió Ana Belkis en la cuenta de X (antes Twitter) de su hermano, junto a la etiqueta #SOSCuba.
José Daniel Ferrer, de 54 años, ha sido una de las voces más críticas del régimen cubano en las últimas dos décadas y ha enfrentado múltiples arrestos y condenas por su activismo político.
A finales de abril, en un nuevo episodio de su campaña de descrédito contra la oposición política, el régimen arremetió contra los Ferrer García y la líder opositora Rosa María Payá a propósito de las iniciativas de consulta y cambio promovidas por la plataforma Cuba Decide.
En un artículo publicado el diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista, bajo el título “Activistas contrarrevolucionarios reclaman doble bloqueo contra Cuba”, el texto tachó de “mercenarios” a ambos opositores y los acusó de incitar a la Unión Europea a soportar las sanciones económicas contra la Isla.
Tras su excarcelación, el opositor ha continuado denunciando a la dictadura en sus redes sociales y ha intensificado su labor humanitaria ante la crisis estructural del régimen cubano, que aumenta exponencialmente el número de personas en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad.
Precisamente, esa faceta humanitaria del activista ha mantenido ocupados a los represores del régimen, quienes desde el primer momento vigilaron y rodearon la sede de la UNPACU en un intento por cortar el flujo de personas que allí acuden a diario para procurarse una comida al día, o atender sus necesidades de salud y de medicamentos.
El respeto y popularidad de las acciones humanitarias de Ferrer García se han añadido a las preocupaciones del sistema represivo de la dictadura, que ha hecho todo lo posible por detener la labor social de la UNPACU, desde arrestos a colaboradores hasta presiones y amenazas a los destinatarios de la ayuda.
Al momento de redactar esta nota, el régimen cubano no ha emitido un comunicado oficial sobre el paradero de los detenidos ni sobre las condiciones actuales de Ferrer García y sus familiares.
Organizaciones de derechos humanos han comenzado a exigir explicaciones y advierten sobre el aumento de la represión en la isla.
Entre tanto desde la Habana el organo oficialista comunista ‘Cubadebate’ acusa al representante de Estados Unidos Mike Hammer de “ser agente y promotor subversivo” que refleja la irritación del régimen por las reuniones con opositores y familias de presos políticos.
Sin mencionar su nombre, la prensa oficial cubana ha publicado este martes un duro ataque contra Mike Hammer, el encargado de negocios de Estados Unidos en la Isla. El texto asegura que el diplomático mantiene una “conducta irrespetuosa y contraria a las normas del derecho internacional” y tilda su actuación de “majadera e injerencista”.

JOSE DANIEL FERRER AND FELIX NAVARRO HAS BEEN DETAINED EN CUBA AGAIN.
Cuban authorities arrested renowned dissident and opposition leader José Daniel Ferrer, founder of the Patriotic Union of Cuba (UNPACU), and Felix Navarro on Tuesday after revoking their conditional releases, granted just three months ago as part of an agreement negotiated between the Vatican and the United States government.
José Daniel Ferrer, leader of the Patriotic Union of Cuba (UNPACU), was arrested again after his conditional release was revoked. The operation included the arrest of family members and activists, whose whereabouts are unknown, and allegations of looting of the headquarters.
According to Reuters, the vice president of the People’s Supreme Court, Maricela Sosa, said the UNPACU leader violated the conditions of his release by failing to appear at two mandatory court hearings, which she said constituted a violation of Cuban law.
The arrest took place during a security force operation at the UNPACU headquarters, located in the Altamira neighborhood of Santiago de Cuba.
This was reported on social media by Ana Belkis Ferrer, the opposition leader’s sister, who stated that the home was “completely looted” and that Ferrer’s wife, Nelva Ismaray Ortega Tamayo; his youngest son, Daniel José; and activists Roilán Zárraga Ferrer and Fernando González Vaillant were also arrested. All were taken to an unknown location, according to the complaint.
“Miserable and cowardly criminal tyrants! We demand their immediate release and that of all detainees and political prisoners,” Ana Belkis wrote on her brother’s X account (formerly Twitter), along with the hashtag #SOSCuba.
Meanwhile, from Havana, the official communist newspaper “Cubadebate” accuses U.S. representative Mike Hammer of “being a subversive agent and promoter,” reflecting the regime’s irritation with his meetings with opponents and families of political prisoners.
Without mentioning his name, the official Cuban press published a harsh attack on Tuesday against Mike Hammer, the U.S. chargé d’affaires on the island. The text asserts that the diplomat maintains “disrespectful conduct and is contrary to the norms of international law” and calls his actions “foolish and meddling.”

Agencies/ CiberCuba/ I.Leon/ Extractos/ Excerpts/ Internet Photos/ Arnoldo Varona.
www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.
