Entertainers and Artists< FRANCO NERO and Jorge Perugorria Filming in Cuba "HAVANA KYRIE" an Italo-Cuban Production.

MV5BN2FhMTRlMjQtYjBhNS00MDI1LThjZDctOTBhODMxYTZmYTYzXkEyXkFqcGdeQXVyNDA2ODc1MzU@._V1_FRANCO NERO Y JORGE PERUGORRIA FILMAN EN CUBA “HAVANA KYRIE” PRODUCCION ITALO-CUBANO.

Franco Nero, muy reconocido por el público cubano desde hace años, se ha mantenido como uno de los actores de su país más admirados y conocidos en Cuba, dijo que se siente “honrado” por estar en la isla. El artista estuvo en el país en noviembre de 2017 cuando fue invitado a la tradicional Semana de la Cultura Italiana. En esa ocasión fue galardonado con el premio Tomás Gutiérrez Alea de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.

‘Havana Kyrie’ es dirigida por el italiano Paolo Consorti. Franco Nero interpreta al personaje de Vittorio Tancredi, un director de orquesta que viaja a Cuba para dirigir la obra Kyrie Eleison y aquí descubre que tiene un hijo fruto de una relación del pasado con una bailarina, según descripción de la prensa local.

Kyrie Eleison se le llama a una oración de la liturgia cristiana, denominada también Señor, ten piedad.

Para realizar este argumento se reunieron actores cubanos como Jacqueline Arenal , Yerlín Pérez, Cheryl Saldívar, Susana Ruiz, Bárbaro Marín, Andros y Jorge Perugorría , además del norteamericano Ron Perlman, quien parece aficionado a La Habana luego de venir para el estreno de Sergio & Serguei, de Ernesto Daranas.

1553286671-primeras-imagenes-havana-kyrie-coproduccion-italo-cubana-franco-nero

Aunque en un primer momento se pensó hacerla en inglés, luego se decidió que Franco Nero hablaría español porque la mayor parte de los intérpretes cubanos no dominaban el inglés.

El director del filme, Paolo Consorti, asegura que el 80 por ciento del metraje transcurre en La Habana, donde se registra el contraste entre este hombre triste, lúgubre, y una realidad desbordada, que lo enriquece con las vivencias y contrastes que conoce en la Isla.

No se han dado más detalles sobre la película que la produce Opera Totale y RTV Comercial, además de la productora habanera Vedado Films.

Franco-Nero-dirije

Nero fue uno de los actores que más impactos tuvo en Cuba en los años 60 y 70 en un cine italiano que compitió con éxito antes de la revolución del 1 de enero de 1959 con la cinematografía de Hollywood que era aún en la época la absolutamente preferida de los espectadores en este país.

Directores como Federico Fellini, Vittorio de Sica, Michelangelo Antonioni, Roberto Rosellini y Luchino Visconti, entre otros, fueron los ganadores en esa “justa” y llegaron a dominar con sus obras a los cinéfilos de Cuba en los años 60 y 70 en la que también debieron competir con las cinematografías francesa y soviética.

Entre los actores y actrices amados por los espectadores isleños estuvieron Marcello Matroianni, Vittorio Gassman, Claudia Cardinale, Vittorio de Sicca, Gian Maria Volonte, Uggo Tognazzi, Nino Manfredi, Alberto Sordi, Stefania Sandrelli, Gina Lollobrigida y otros, además de Nero.

https://youtu.be/1VIzZ_ErujU
Franco Nero en “Tristana”

De Franco Nero fueron muy admiradas ‘Colmillo Blanco’ (1974) ‘Il ritorno di Zanna Bianca’. De Lucio Fulci, ‘Tristana’. (1970) De Luis Buñuel, Texas, addio, de Ferdinando Baldi, Tempo di massacro. De Lucio Fulci y otros filmes con el perfil de los denominados Spaghetti Westerns. Los cubanos también han visto, de una manera u otra, en grabaciones o en el cine Django Unchained. (2012) De Quentin Tarantino, John Wick: Chapter 2. (2017) De Chad Stahelski y Z la ciudad perdida ( 2017) entre otras. (ANSA).

logo

Franco Nero in Havana.

Franco Nero in Havana.

FRANCO NERO AND JORGE PERUGORRIA FILMING IN CUBA “HAVANA KYRIE” AN ITALO-CUBAN PRODUCTION.

The film ‘Havana Kyrie’ tells the story of an orchestra conductor who comes to Cuba to direct the work Kyrie Eleison, by Rossini, and discovers that he has a son from an old relationship with a dancer.

Cuban actors like Jacqueline Arenal, Yerlín Pérez, Cheryl Saldívar, Susana Ruiz, Bárbaro Marín, Andros and Jorge Perugorría, as well as the American Ron Perlman, who seems to like Havana after coming for the premiere of Sergio & Serguei, by Ernesto Daranas.

Nero has played characters from 30 different nationalities, and in almost all genres of cinema, but he wanted to become an orchestra director and the film offered him that opportunity.

Although at first it was thought to be done in English, then it was decided that Franco Nero would speak Spanish because most of the Cuban interpreters did not speak English.

The director of the film, Paolo Consorti, assures that 80 percent of the footage takes place in Havana, where the contrast between this sad, mournful man and an overflowing reality is recorded, which enriches him with the experiences and contrasts he knows in the Island.

Franco Nero is one of the most popular Italian actors of all time, especially in the decades of the sixties and seventies.

7201e6b6896208ba489589afed2eea2e_L

Among the main locations where the film was filmed are the Casa de la Cultura of Centro Habana, the Hotel Riviera, the Cristo de La Habana, the Malecón and the Litz Alfonso Dance Cuba school.

That dance company and the National Choir of Cuba have a special participation in a film that, as we said before, is about an orchestra conductor and about the world of classical music. Although of course, along with classical music, Cuban music also appears.

Agencies/ CiberCuba/ Joel del Rio/ Agor@/ Internet Photos/ YouTube/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanhistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

cayo-santa-maria-copia

logo

TheCubanHistory.com Comments

comments