CUBA POR DENTRO: Sufren “Las Mulas” Cubanas con las Restricciones de Vuelos en Cuba. * CRECE la Desesperación en Santiago por el Cierre de Comercios.

SUFREN ‘LAS MULAS” CUBANAS CON LAS RESTRICCIONES DE VUELOS EN CUBA.

EL COMERCIO CUBANO apenas comenzaba a salir a flote cuando sufrió un nuevo golpe. La restricción en el número de vuelos que tomó el Gobierno de La Habana y comenzó a regir el 1 de enero ha sido una pésima noticia para las mulas que nutren las redes informales y para sus clientes.

Entre los productos traídos por las 'mulas', los productos que volaban eran el "café, jabón, pasta dental, cuadritos concentrados de sopa, comino y orégano y productos para el cuidado del cabello".

Entre los productos traídos por las ‘mulas’, los productos que volaban eran el “café, jabón, pasta dental, cuadritos concentrados de sopa, comino y orégano y productos para el cuidado del cabello”.

Se quedaron “con la maleta hecha y sin esperanzas de viajar pronto” a México, Panamá o Dominicana. Cubanos dedicados a la importacion de productos de Guyana tambien, esta antigua colonia británica se ha convertido en uno de los destinos principales para las mulas porque permite ingresar a ciudadanos cubanos solo con un visado que se obtiene a la llegada al país.

“Pensábamos que el recorte de vuelos no iba a ser tan duro pero en Copa Airlines de los 20 semanales que estaban haciendo solo dejaron tres”, lamenta Randy, un habanero de 43 años que logró viajar en diciembre, tras el reinicio de los vuelos regulares en el Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.

“Salí, hice bastantes compras porque fui junto a mi esposa, pero los productos nos los volaron de las manos. La gente estaba como loca”, explica a 14ymedio. Randy detalla que entre los productos traídos había “café, jabón, pasta dental, cuadritos concentrados de sopa, comino y orégano y productos para el cuidado del cabello”.

“Salí, hice bastantes compras porque fui junto a mi esposa, pero los productos nos los volaron de las manos. La gente estaba como loca”

Panamá es uno de los destinos más populares para los cubanos que hacen compras en el extranjero. En 2018, el gerente de la Zona Libre de Colón, Manuel Grimaldo, reconoció que más de 15.000 cubanos llegaban entonces anualmente y gastaban unos 100 millones de dólares. En vista del éxito, el Gobierno panameño habilitó una visa de cinco años y entradas múltiples para los residentes en la Isla.

CRECE LA DESESPERACIÓN EN SANTIAGO POR CIERRE DE COMERCIOS.
LA DIFICIL SITUACIÓN sanitaria abarca a todo el país, que amaneció este lunes con un récord de contagios diariosdel COVID-19, al registrar 316 nuevos casos.

Parte de la avenida Victoriano Garzón en Santiago de Cuba se encuentra en cuarentena. (Facebook/Sierra Maestra)

Parte de la avenida Victoriano Garzón en Santiago de Cuba se encuentra en cuarentena. (Facebook/Sierra Maestra)

El Consejo Popular de Santa Bárbara, una de las zonas más comerciales y concurridas de la ciudad de Santiago de Cuba, está en cuarentena desde este domingo por el aumento de contagiados por covid-19. Unos 4.123 habitantes quedaron aislados en 23 manzanas donde se ubican 1.235 viviendas.

Entre las zonas cerradas se encuentra gran parte de la avenida Victoriano Garzón, donde muchas oficinas para trámites, tiendas, carnicerías y mercados quedaron clausurados, entre ellos, en la calle 4ª y Garzón, uno de los pocos establecimientos de la cadena Panamericana que vende en pesos.

Entre las medidas impuestas por las autoridades locales, se estableció paralizar todos los servicios que generen colas, excepto la venta de la “canasta básica”, que solo podrá comprar un miembro de la familia.

El Gobierno también hizo énfasis en tramitar la penalización de “manera inmediata” de las denuncias contra los viajeros internacionales que incumplan las medidas de restricción de movimiento en la ciudad.

Entre las zonas cerradas se encuentra gran parte de la avenida Victoriano Garzón, donde muchas oficinas para trámites, tiendas, carnicerías y mercados quedaron clausurados

Además, en Santa Bárbara, uno de los repartos que concentra muchas casas de arrendamiento a extranjeros, quedó paralizada esta actividad y en las áreas colindantes se limitó por un mes la contratación por viajeros procedentes de Estados Unidos, Haití, México, Surinam, Reino Unido y República Dominicana.

Agencies/ 14ymedio/ Francisco H. Diaz/ Extractos/ Excerpts/ 14ymedio Photos/ Arnoldo Varona/ www.TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

trinidad

logo

DpD2pAaXoAAVsDO

TheCubanHistory.com Comments

comments