Dayron Varona, Most Valuable Player (MVP) of Camagüey?
If anything positive could draw from the last presentation of the Bulls in the 52 National Series, the performance would be left fielder Dayron Varona, who now heads up almost every department of his ninth offensive and the best basting will campaign its still short career.
I remember a few days before the championship went through Candido Gonzalez Stadium to observe the training and talked to several players, including him.
I asked “what brought for this series” and he said half-jokingly, half seriously: “Quiet, I start seventh bat but you’ll see how gradually climb to third.”
I confess that I did not pay much attention because I remembered the witty Dayron I met when we train together for municipal equipment category 11-12, 1999 in the distant past, but I never doubted his ability to make it happen.
And he did. Although the series is still young (only 15 games), Varona has one of the best performances of the 512 athletes involved in the Cuban baseball championship. While not “slugger” nor a hitter tactfully knows perfectly combine both qualities. This súmele his speed, defensive ability and good arm and we’ll have a player “five tools”, but still with plenty to mature and develop.
The bat third Camagüey is gone without connecting to hit in a single game so far this season and was in the third game of the first subset to Artemis, so it already has 12 straight with at least one hit. His best performance to date last Sunday’s compiled against a batting Mayabeque 5-4, including tubey and driven.
That performance allowed him to take over the locker solo hits, with 25, and placed third in batting average (431) and total bases traveled (34), also is the sixth most slugging (586), one step ahead of most feared sluggers Cubans today, Alfredo Despaigne (585).
These are your best statistics in relation to the 16 Series teams, but in the context of choice is the one whose OPS exceeds 1000 (1029) and, with Alexander Ayala-sum and two homers. It also ranks second in RBI (7) behind cleanup hitter now Yaisel Mederos (8), and tied with Marino Luis as that scores more runs (8).
Dayron numbers are encouraging, especially for those who seek a new figure to lead the “Bulls” on the ground besides the veteran captain Marino, who also has an excellent series (Ave: 362, 58-21, 4 double , 6 RBIs and stolen bases leader with 4).
That’s why some might call to Varona as the team MVP, Most Valuable Player and Most Valuable Player as the English translation of this name so common in other leagues.
Sources: DesdeMiPalco/RogerioManzano/Adelante/AlejandroDelPino/InternetPhotos/www.theCubanhistory.com
Varona, el Jugador Mas Valioso/ TCH- Arnoldo Varona, Editor
Dayron Varona, ¿el “MVP” de Camagüey?
Si algo positivo se pudiera sacar de las últimas presentaciones de los Toros en la 52 Serie Nacional, sería la actuación del jardinero izquierdo Dayron Armando Varona, quien hasta ahora encabeza casi todos los departamentos ofensivos de su novena y va hilvanado la mejor campaña de su todavía corta carrera deportiva.
Recuerdo que unos días antes de comenzar el campeonato pasé por el estadio Cándido González a observar el entrenamiento y conversé con varios peloteros, él entre ellos.
Le pregunté “qué traía para esta serie” y me contestó medio en broma, medio en serio: “tranquilo, yo empiezo de séptimo bate pero ya verás como poco a poco subo a tercero”.
Confieso que no le hice mucho caso, pues me recordó al Dayron dicharachero que conocí cuando entrenamos juntos para el equipo municipal de la categoría 11-12, allá en el lejano 1999; sin embargo, nunca dudé de su capacidad para hacerlo realidad.
Y lo hizo. Aunque todavía la serie es joven (solo 15 juegos), Varona exhibe una de las mejores actuaciones de los 512 atletas que intervienen en el campeonato cubano de béisbol. Si bien no es “slugger” ni tampoco un bateador de mucho tacto, sabe combinar perfectamente ambas cualidades. A esto súmele su velocidad, habilidad defensiva y buen brazo y tendremos a un pelotero “cinco herramientas”, aunque todavía con mucho por madurar y desarrollar.
El tercer bate camagüeyano se ha ido sin conectar de hit en un solo juego de lo que va de temporada y fue en el tercer partido de la primera subserie ante Artemisa, por lo que ya lleva 12 seguidos con al menos un imparable. Su mejor desempeño hasta el momento la compiló el domingo último frente Mayabeque con un bateo de 5-4, incluido tubey e impulsada.
Esa actuación le permitió adueñarse en solitario del casillero de incogibles, con 25, y ubicarse tercero en promedio ofensivo (431) y total de bases recorridas (34); además, es el sexto con más slugging (586), un escalón por delante del más temido de los toleteros cubanos de la actualidad, Alfredo Despaigne (585).
Estos son sus mejores estadísticas en relación a los 16 equipos de la Serie, pero en el marco de su selección es el único cuyo OPS rebasa los 1000 (1029) y -junto a Alexander Ayala- ya suma dos vuelacercas. Asimismo se ubica segundo en impulsadas (7) detrás del ahora cuarto bate Yaisel Mederos (8), y empatado con Marino Luis como el que más carreras anota (8).
Los números de Dayron son esperanzadores, sobre todo para aquellos quienes buscan una nueva figura que lidere a los “Toros” en el terreno además del vetereno capitán Marino, quien también tiene una excelente serie (Ave: 362, de 58-21, 4 dobles, 6 remolcadas y líder en bases robadas con 4).
Es por eso que algunos podrían denominar a Varona como el MVP del equipo, Most Valuable Player o jugador más valioso según la traducción del inglés de esta denominación tan común en otras ligas.
Sources: DesdeMiPalco/RogerioManzano/Adelante/AlejandroDelPino/InternetPhotos/www.theCubanhistory.com
Varona, el Jugador Mas Valioso/ TCH- Arnoldo Varona, Editor