…Nada puede secar el árbol de la poesía.
Gastón Baquero.
Que nada quede de Baquero aquí,
me grita que esta España dislocada
también demolerá lo que escribí
y no solo en la arena, sino en cada
omnímodo formato. Tanto así,
tan poco queda de Baquero aquí,
que el árbol, finalmente, se ha secado.
Y si a Gastón Baquero le ha pasado,
resulta una verdad de enciclopedia.
Por eso la pregunta: ¿qué hago aquí?
constante en su goteo, como Pi,
con su golpe de horror, con su tragedia,
como un fatum, que viene desde Heredia,
y sin piedad alguna, llega a mí.
Gleyvis Coro Montanet (Pinar del Río, 1974)
Doctora en Estomatología. Ha merecido, entre otros, los premios Alcorta de Poesía, 1997, Segundo Premio Iberoamericano de Poesía. Fundación Senda, Argentina, 2005; Premio UNEAC de novela “Cirilo Villaverde”, 2006; Tercer Premio en el Concurso Interamericano de narrativa, Fundación AVON para la mujer. Argentina, 2007; Beca de Creación Onelio Jorge Cardoso de La Gaceta de Cuba, 2007, y Premio D´arte 2006 y 2007. Con su novela La burbuja obtuvo el Premio de la Crítica 2007 a los mejores libros publicados en editoriales cubanas.
Otros libros suyos publicados son Con los pies en las nubes , narrativa, Vitral, 1998; Cantares de Novo-hem , décima, Loynaz, 1999; Escribir en la piedra , poesía, Loynaz, 2000; Poemas Briosos , Aristas de Cobre, Córdoba, España, 2003; Aguardando al guardabosque , poesía, Loynaz, 2006; La burbuja , novela, Unión, 2007), Nunca digas de esta Coca-Cola no beberé, Un otro Getsemaní y Todo pintaba feo, me largué y todo pinta peor adonde fui.
Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y de la Asociación Hermanos Saíz de escritores y artistas jóvenes sus poemas y cuentos aparecen en varias antologías y publicaciones seriadas de Cuba y otros países.