BANCO POPULAR IN CUBA BEGINS TO TEACH THE A, B, C OF BUSINESS.
The Banco Popular de Ahorro open access to cuentapropistas (pequeños negocios creados) to services via the Internet. For now, they can make transfers, receive information on the status of accounts and see their last 10 moves. The organization studies the payroll debit.
Banco Popular de Ahorro (BPA) has launched access to services via Internet called “self-employed”, reports the state National Information Agency (AIN). Common in many countries, electronic delivery was only available to legal persons in the BPA until two months ago.
Greicher La Nuez, Director of Investment Banking of BPA, said by service small private entrepreneurs can transfer funds, receive information on the status of current accounts and know their past 10 movements, connecting to the national grid with mobile devices, personal computers or tablets with WiFi capabilities.
Attract the self-employed has been difficult for Cuban state banks have recognized that very few apply for loans and other services. In its report, the AIN acknowledged that there “is weak” relationship between private entrepreneurs and financial institutions.
La Nuez said that BPA is considering business holders can pay their contracted through remote banking.
He said the payment of salary, also common in international banking, is currently being tested with a client of the capital. Allow the transfer of money to the bank accounts of the workers, who would use the amounts using magnetic cards.
Another service “on trial” is that the self-employed to operate their funds using checkbooks and magnetic cards. She said that would be useful in shops and in the settlement of tax obligations.
To encourage the use of credit, BPA considered essential to create “attractive products that foster closer ties with the sector on their own” where, according to official figures, working more than half a million Cubans.
Agencies / DDC / InternetPhotos / www.TheCubanHistory.com
The Cuban History, Hollywood.
Arnoldo Varona, Editor.
BANCO POPULAR EN CUBA COMIENZA A ENSEÑAR EL A,B,C DE LOS NEGOCIOS.
El Banco Popular de Ahorro abre el acceso de cuentapropistas a servicios a través de internet. Por ahora, pueden hacer transferencias, recibir información sobre el estado de las cuentas y ver sus 10 últimos movimientos. La entidad estudia la domiciliación de nóminas.
El Banco Popular de Ahorro (BPA) ha puesto en marcha el acceso a servicios a través de internet para los llamados “cuentapropistas”, informa la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).
La prestación electrónica, común en muchos países, solo estaba disponible para personas jurídicas en el BPA hasta hace dos meses.
Greicher La Nuez, directora de Banca de Negocios del BPA, dijo que a través del servicio los pequeños empresarios privados pueden realizar transferencias de fondos, recibir información sobre el estado de las cuentas corrientes y conocer sus 10 últimos movimientos, conectándose a la red nacional con sus dispositivos móviles, ordenadores personales o tabletas con funcionalidades WiFi.
Atraer a los cuentapropistas ha sido difícil para los bancos estatales cubanos, que han reconocido que muy pocos solicitan créditos y otros servicios. En su reporte, la AIN reconoció que aún “resulta débil” la relación entre los emprendedores privados y las instituciones financieras.
La Nuez dijo que el BPA estudia la posibilidad de que los titulares de negocios puedan pagarle a sus contratados mediante la banca remota.
Indicó que la domiciliación de la nómina, también común en los servicios bancarios internacionales, está actualmente en fase de prueba con un cliente de la capital. Permitiría la transferencia del dinero a las cuentas corrientes de los trabajadores, quienes harían uso de los montos empleando tarjetas magnéticas.
Otro servicio “en ensayo” es que los cuentapropistas puedan operar sus fondos utilizando chequeras y tarjetas magnéticas. La funcionaria dijo que sería de gran utilidad en los comercios y en la liquidación de las obligaciones tributarias.
Para incentivar el uso del crédito, el BPA consideró fundamental la creación de “atractivos productos que propicien mayor acercamiento con el sector por cuenta propia” donde, según cifras oficiales, laboran ya más de medio millón de cubanos.
Agencies/DDC/InternetPhotos/www.TheCubanHistory.com
The Cuban History, Hollywood.
Arnoldo Varona, Editor.