CUBA TO TEST PROJECT TO CARRY INTERNET ACCESS TO PRIVATE HOUSES.
A pilot internet service in private homes test is conducted in Havana, where the opening of 30 new public areas of access, as part of the projects for 2016, announced by the State Telecommunications Company of Cuba (ETECSA) is provided.
The director of the company, Odalys Rodriguez del Toro said that test was applied in two popular councils of the municipality of Old Havana, the oldest part of Havana, “for the sake of a future start bringing Internet to homes “he quoted the Cuban News Agency (ACN).
These connections, a new service will be through fiber optics, under an agreement with China’s Huawei, and in time service rates be reported, explained the policy.
Rodriguez del Toro also said that Havana will expand with 30 new areas wifi, two for each of its 15 municipalities, access to this service, which is already available in 17 public spaces in the city, except in municipalities and Cerro Cotorro , that will in the coming days.
“The goal for this year is to have three city parks with wifi and reach other areas with large crowds as the small castle and the Pavilion Cuba in Revolution Square, and Playa Spa University, and in the future, cafés, bars and restaurants that request, “added the official.
At the close of 2015, more than 150,000 Cubans had access to internet daily average, after the opening of 58 public wifi areas in different parts of the island, according to data ETECSA.
The island is currently one of the countries with the lowest rate of connectivity in the world, with only 5 percent of the population.
The creation of the popular WiFi areas, was one of the alternatives implemented since July last year by the state monopoly on telecommunications in Cuba to expand Internet connections, which until now restricted in homes.
The island is currently one of the countries with the lowest rate of connectivity in the world, with only 5 percent of the population, a percentage that drops to 1 percent in the case of broadband.
Internet access from private houses is not allowed except for Cubans some sectors such as medical professionals, journalists, academics and intellectuals who require special government permission.
POR PRIMERA VEZ CUBA PROBARÁ PLAN PARA LLEVAR INTERNET A LAS CASAS.
Una prueba piloto de servicio de internet en casas particulares se realizará en La Habana, donde está prevista la apertura de 30 nuevas zonas públicas de wifi, como parte de los proyectos para 2016, anunciados por la estatal Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA).
La directora de la compañía, Odalys Rodríguez del Toro, precisó que esa prueba se aplicará en dos consejos populares del municipio La Habana Vieja, la zona más antigua de la capital cubana, “en aras de en un futuro comenzar a llevar Internet a los hogares”, según cita la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

En zonas wifi, como esta de La Rampa, prolifera el uso de Zapya. Los usuarios se conectan, descargan y comparten los archivos a través de ella. (14ymedio)
Estas conexiones, una novedad en el servicio, serán a través de fibra óptica, en virtud de un convenio con la empresa china Huawei, y en su momento se informarán las tarifas del servicio, explicó la directiva.
Rodríguez del Toro adelantó también que La Habana ampliará con 30 nuevas zonas wifi, dos más por cada uno de sus 15 municipios, el acceso a ese servicio, que ya está disponible en 17 espacios públicos de la ciudad, excepto en los municipios Cerro y Cotorro, que los tendrá en los próximos días.
“El objetivo para este año es tener tres parques con wifi por municipio y llegar a otras zonas con gran afluencia de público como El Castillito y el Pabellón Cuba, en Plaza de la Revolución, y el Balneario Universitario en Playa, y en el futuro, a cafeterías, bares y restaurantes que lo soliciten”, añadió la funcionaria.
Al cierre de 2015, más de 150.000 cubanos accedían como promedio diario a internet, tras la apertura de 58 áreas públicas de wifi en distintos puntos de la isla, de acuerdo con datos de ETECSA.
La isla es actualmente uno de los países con menor tasa de conectividad del mundo, con solo el 5 por ciento de la población.
La creación de las populares áreas WiFi, fue una de las alternativas puestas en marcha desde julio del año pasado por el monopolio estatal de la telecomunicaciones en Cuba para ampliar las conexiones a internet, que hasta ahora está restringida en los domicilios.
La isla es actualmente uno de los países con menor tasa de conectividad del mundo, con solo el 5 por ciento de la población, porcentaje que se reduce al 1 por ciento en el caso de la banda ancha.
El acceso a internet desde las casas particulares no está permitido para los cubanos salvo algunos sectores profesionales como médicos, periodistas, académicos e intelectuales, que requieren una autorización especial del gobierno.
Agencies/EFE/InternetPhotos/TheCubanHistory.com
The Cuban History/ HOLLYWOOD.
Arnoldo Varona, Editor.