Inside Cuba> TWO SCOTTISH COMPANIES are delivering Cuba’s first major renewables project. + DOS COMPAÑÍAS ESCOCESAS entregarán a Cuba su primer gran proyecto de energía renovable.

home_energy2

Two Scotland companies, including the head of the biggest manufacturer of Harris Tweed, are helping deliver Cuba’s first major renewables project.

A ground-breaking ceremony at Ciro Redondo sugar mill today will herald the start of construction on one of four planned biomass power plants which will add 300 megawatts to the country’s power grid.

Generating electricity partly from residues of its sugar crop, the £500 million scheme is seen as vital to reducing Cuba’s reliance on oil imports from Venezuela.

Former UK Energy Minister Brian Wilson chaired Havana Energy after being asked by the Cuban government to help find a solution to their energy needs. The company secured a joint venture with the Cuban sugar ministry in 2012 to build the plants and found technical and investment partners in the Chinese conglomerate Shanghai Electric.

The joint venture, Biopower Ltd, will be headed by Havana-based Scot, Andrew MacDonald, who also has a home in South Uist, in the Outer Hebrides.

_64633187_64633186

Mr MacDonald said: “The fact that we are now delivering the first of these power stations should give other investors confidence in the potential to do business, particularly at a time when change is in the offing and opportunities are many and varied.”

Mr Wilson, a UK Business Ambassador and chairman of Harris Tweed Hebrides, said progress on the project had been “a long haul made infinitely more difficult by the American blockade.”

He added: “Without Andrew’s presence on the ground and his utter commitment to overcoming obstacles, we would never have reached this point.

“There is still the challenge of funding subsequent plants but the first one was always going to be the most difficult.”

In addition to residues of the sugar crop, power will be generated by burning an invasive weed called marabou.

logo

Dos compañías Escocesas entregarán a Cuba su primer gran proyecto de energía renovable.

Dos compañías de Escocia, incluyendo el jefe del mayor fabricante de Harris Tweed, están ayudando a entregar el primer proyecto de energía renovable de Cuba.

tagreuters.com2017binary_LYNXMPED2U08D-VIEWIMAGE

Una ceremonia de inauguración en la planta de azúcar de Ciro Redondo anunciará el comienzo de la construcción de una de las cuatro plantas de energía de biomasa previstas, que añadirán 300 megavatios a la red eléctrica del país.

Generando electricidad en parte de los residuos de su cultivo de azúcar, el esquema de 500 millones de libras es visto como vital para reducir la dependencia de Cuba de las importaciones de petróleo de Venezuela.

El ex ministro británico de Energía, Brian Wilson, presidió La Habana Energía después de que el gobierno cubano le pidiera ayuda para encontrar una solución a sus necesidades energéticas. La compañía consiguió una empresa conjunta con el Ministerio de Azúcar cubano en 2012 para construir las plantas y encontró socios técnicos y de inversión en el conglomerado chino Shanghai Electric.

_64634478_64634477

La empresa conjunta, Biopower Ltd, estará encabezada por el escocés de La Habana, Andrew MacDonald, que también tiene una casa en South Uist, en las Hébridas Exteriores.

El Sr. MacDonald dijo: “El hecho de que ahora estamos entregando la primera de estas centrales debería dar confianza a otros inversionistas en el potencial para hacer negocios, particularmente en un momento en que el cambio está en el futuro y las oportunidades son muchas y variadas”.

Wilson, un embajador de negocios del Reino Unido y presidente de Harris Tweed Hebrides, dijo que el progreso en el proyecto había sido “un largo plazo hecho infinitamente más difícil por el bloqueo estadounidense”.

thumbnailimage.img

Añadió: “Sin la presencia de Andrew en el terreno y su total compromiso para superar obstáculos, nunca habríamos llegado a este punto.

“Todavía hay el reto de financiar las plantas subsiguientes, pero la primera siempre fue la más difícil”.

Además de los residuos de la cosecha de azúcar, el poder se generará por la quema de una maleza invasora llamada marabú.

Agencies/Energy Voice/Internet Photos/Arnoldo Varona/TheCubanHistory.com
THE CUBAN HISTORY, HOLLYWOOD.

cropped-Cuba02

TheCubanHistory.com Comments

comments